Martes 14 de abril de 2020
Comunicado público Unidad Social Osorno
Frente a la preocupante crisis sanitaria que se extiende a lo largo y ancho del territorio nacional producto del COVID-19, sumado a sus efectos colaterales en áreas tan previamente vulneradas como la economía doméstica para muchas familias de nuestra ciudad y país, las organizaciones sociales firmantes pertenecientes a la mesa de Unidad Social en Osorno, declaran lo siguiente:
1. Establecemos como estrato social prioritario al momento de dirigir todo tipo de medidas económicas asistencialistas a las pobladoras y pobladores que hoy enfrentan esta coyuntura con recursos por debajo de la línea de la pobreza. Este grupo no menor se encuentra realizando esfuerzos sobrehumanos para lograr abastecerse de víveres básicos, donde incluso muchas y muchos nisiquiera pueden mantenerse en un estado de cuarentena que les blinde de esta crisis; nos referimos a aquellas personas que se encuentran en tomas de terreno y campamentos, quienes sin duda son los más vulnerados en este contexto de pandemia junto a la población indigente.
2. En directa relación con lo anterior, solicitamos al municipio local recoger y levantar con urgencia la propuesta surgida desde diversas organizaciones sociales locales, la cual consiste en la implementación de una mesa socio-económica que se encargue de articular medidas inmediatas, orientadas a amortiguar el impacto económico que esta crisis significa para los sectores más vulnerables. En este sentido, resulta indispensable incluir en la conformación de dicha plataforma a representantes de pobladores de los sectores más vulnerables, quienes en conjunto con los actores sociales más relevantes a nivel local serán capaces de definir y distribuir adecuadamente toda forma de ayuda.
3. Hacemos un llamado a la administración municipal local a priorizar en la re asignación de fondos municipales la mitigación del impacto económico que esta crisis está desencadenando en los sectores más vulnerables de nuestra ciudad. Para esto, proponemos el robustecimiento del ítem presupuestario destinado a la asignación de canastas familiares para las familias que hoy se encuentran enfrentando la pandemia en campamentos, tomas de terreno y los sectores más vulnerables de las diferentes poblaciones de nuestra ciudad con el fin de extender la cobertura de esta ayuda al mayor grado posible.
4. Invitamos a las autoridades locales, tanto municipales encabezadas por el alcalde Jaime Bertín, como al Delegado de la Defensa nacional, Coronel Nelson Cabezas, a disponer su voluntad política para la articulación de ollas comunes en puntos neurálgicos de nuestra ciudad como juntas de vecinos y establecimientos educacionales que puedan congregar a quienes hoy se encuentran en un mayor grado de vulnerabilidad y requieren con urgencia combatir el hambre y la necesidad. Ambas entidades cuentan con la potestad suficiente para materializar medidas concretas de esta índole en el corto plazo, las cuales indudablemente contarían con el aporte de todas aquellas personas que, contando con las medidas preventivas y los resguardos correspondientes, deseen colaborar por medio de alguna donación.
El pueblo ha de encontrar en la adversidad una oportunidad para fortalecer su unidad; en estos tiempos de crisis sanitaria y económica, son los hombres y mujeres quienes deben ser reconocidos como el centro de la sociedad y sus esfuerzos, con especial énfasis en los sectores más vulnerables. La invitación es a canalizar el poder político de la zona hacia los ejes mencionados anteriormente a través de la habilitación de soluciones en el corto y mediano plazo para así asegurar que se preserve la integridad de todos y todas sin excepción.
¡Que las instituciones respondan a la necesidad del pueblo en crisis!
Suscriben la presente declaración:
– Agrupación de Familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la provincia de Osorno
– Asamblea Ambiental Osorno
– Asociación de Funcionarios no Académicos de la Universidad de Los Lagos (AFUDEL)
– Asociación de Funcionarios Municipales de Osorno (ASFUMO)
– Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF)
– Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
– Colegio de Profesores
– Corporación de Derechos Humanos Pilmaiquén
– Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH)
– Coordinadora Feminista 8M
– Coordinadora No Más AFP
– Corporación Mujeres Siglo XXI
– Federación de Estudiantes Secundarios de Osorno (FESO)
– Federación de Estudiantes Universidad de Los Lagos, sede Osorno (FEUL Osorno)
– Frente Secundario Reinaldo Rosas
– Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
– Manos Construyendo
– Movimiento de pobladoras y pobladores Vivienda Digna
– Unión Comunal de Juntas de Vecinos Osorno