Un día 06 de Abril, la dictadura de Pinochet asesinó y desapareció a Isidro, Juan Carlos, Rafael y Jorge… hoy nos toca recordarlos

  • Isidro Segundo Arias Matamala, Asesinado el 06-04-1975, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 35 años de edad.

(El 6 de abril de 1975 fue detenido por personal de Investigaciones y murió Isidro ARIAS MATAMALA, músico, militante del MIR, acusado de haber participado en un enfrentamiento donde resultó muerto un detective. Oficialmente se señaló que la víctima se cortó las venas al momento de ser capturado y acto seguido atacó a sus aprehensores con una pistola, siendo repelido a balazos los que le causaron la muerte en el mismo lugar. La primera versión oficial sufriría un cambio por la misma autoridad, ya que en el proceso judicial seguido en contra de los cómplices de Isidro Arias, se indica que la muerte de éste se produjo exclusivamente por el corte de las venas. Se agrega que una vez que se las hizo fue capturado y vendado, pero que posteriormente y estando ya en el calabozo se sacó las vendas, por lo que murió desangrado. Las contradicciones entre ambas versiones hacen a esta Comisión dudar de lo veracidad de lo afirmado oficialmente y llegar a la convicción de que si Isidro Arias efectivamente se hubiera suicidado, habría sido impelido a hacerlo por las condiciones en que se encontraba en manos de sus captores, y es por tanto víctima de violación de sus derechos humanos).
  • Juan Carlos Stewart Pizarro, Asesinado el 06-04-1975, Extranjero, sin militancia, 27 años de edad.
(Juan Carlos Stewart Pizarro, 27 años, comerciante de ferias libres, falleció en Buenos Aires, Argentina, el 6 de abril de 1975 producto de una herida de bala en el tórax. El cuerpo del afectado fue encontrado en un descampado cercano al aeropuerto de Ezeiza junto a otros cinco cadáveres. Los antecedentes recabados por esta Comisión le permitieron formarse convicción respecto de que en la muerte de Juan Carlos Stewart Pizarro hubo participación de agentes del Estado chileno en colaboración con agentes del Estado argentino).
  • Rafael Segundo Araya Villanueva, Detenido desaparecido el 06-04-1976, de la Región de Atacama, militante del PC, 34 años de edad.
(El 6 de abril de 1976, tal como lo señalan antecedentes a disposición de la Comisión, fue detenido en la vía pública en Copiapó por agentes de seguridad, el dirigente minero y militante del PC Rafael Segundo ARAYA VILLANUEVA, cuyo paradero se desconoce desde esa fecha. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Jorge Sagaute Herrera, Detenido desaparecido el 06-04-1977, Extranjero, sin militancia, 51 años de edad.

(El 6 de abril de 1977 el ex Director de Aeronáutica de la FACh, Jorge SAGAUTE HERRERA, de 51 años, fue detenido por fuerzas de seguridad argentinas en el domicilio de un amigo suyo en Buenos Aires. Al encontrársele durante el allanamiento un listado de los presos políticos chilenos, fue llevado por los agentes que lo hicieron desaparecer. a Comisión ha llegado a la convicción de que el caso constituye una violación de los derechos humanos en el cuadro de la situación antes dicha; sin embargo no consta la responsabilidad de agentes del Estado chileno en estos hechos).