Un 24 de Agosto de 1974 fueron detenidos y luego hechos desaparecer a: Juan Bautista y Washington (militantes del PC), Gary y Artagnan (militantes del MIR)… en el año 1984 fue asesinado Juan José militante del MIR… y en el año 1988 fue asesinado mientras trabajaba de guardia Marcos, sin sin militancia conocida… Hoy los recordamos a cada uno…

  • Juan Bautista Maturana Pérez, detenido desaparecido el 24-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 29 años de edad.
  • Washington Hernán Maturana Pérez, detenido desaparecido el 24-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 25 años de edad.
(El día 24 de agosto de 1974 agentes de la DINA detuvieron a varios miembros de la familia Maturana Pérez en su domicilio de la comuna de San Miguel y en las cercanías de ésta. Entre los detenidos se encontraron Washington Hernán MATURANA PEREZ y Juan Bautista MATURANA PEREZ, ambos militantes del PC, su padre, su madre y otro hermano.  Parte de la familia fue liberada, en tanto que Washington Hernán y Juan Bautista Maturana, quienes fueron vistos por testigos en el recinto de Londres 38, desaparecieron en poder de la DINA. La Comisión está convencida de que la desaparición de ambos fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Gary Nelson Olmos Guzmán, detenido desaparecido el 24-08-1974, de la región Metropolitana, sin militancia, 33 años de edad.

(El 24 de agosto de 1974, agentes de civil que dijeron pertenecer al Servicio de Inteligencia Militar (SIM), detuvieron al Gary Nelson OLMOS GUZMAN en la casa de su abuela en la comuna de San Miguel. No hay antecedentes sobre su suerte desde entonces. La Comisión estima que es posible llegar a la convicción de que Gary Olmos desapareció por acción de agentes del Estado, en violación de sus derechos humanos, teniendo en cuenta los antecedentes sobre su detención, la existencia de múltiples detenciones clandestinas en la época que se produjo el hecho y la no existencia de nuevos antecedentes de la persona, pese a las averiguaciones hechas por la familia, los tribunales de justicia, los organismos de derechos humanos y la propia Comisión).
  • Artagnan Rodríguez González, detenido desaparecido el 24-08-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 27 años de edad.

(El 22 de agosto de 1974 fue detenido en su domicilio de la Población Santa Laura en Santiago Jesús de la Paz RODRIGUEZ GONZALEZ, por agentes civiles que no se identifican. Dos días después fue llevado a la casa de su hermano Artagnan RODRIGUEZ GONZALEZ, vinculado al MIR, quien también fue detenido. A pesar de que los hermanos Rodríguez desaparecieron sin que haya constancia de su permanencia en recintos de detención, la Comisión estima que los testimonios de la detención son suficientes para atribuir su desaparición a agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Juan José Boncompte Andreu, asesinado el 24-08-1984, de la región de los Lagos, comuna de VALDIVIA, militante del MIR, 31 años de edad.

(El 24 de agosto se produjo el último de los hechos, el que le costó la vida a Juan José BONCOMPTE ANDREU, de profesión economista. El fue sorprendido en su domicilio por un elevado número de agentes. Juan Boncompte intentó huir por la parte trasera de la casa pero fue cercado, disparándosele luego en repetidas ocasiones, a consecuencia de lo cual falleció de manera inmediata. Varios relatos de testigos indican que no hubo ningún tipo de resistencia por parte de la víctima y que ésta se encontraba a merced de los agentes cuando fue muerta. Con el mérito de las declaraciones de numerosos testigos entrevistados, demás antecedentes reunidos y por lo inverosímil de las versiones oficiales sobre cómo sucedieron los hechos, esta Comisión está convencida de que estas siete personas fueron ejecutadas por agentes estatales, en violación de sus derechos humanos).
  • Marcos Segundo Inarejo Araya, asesinado el 24-08-1988, de la región Metropolitana, sin militancia, 23 años de edad.
(Marcos Segundo Inarejo Araya murió ese día a las 16:45 horas, en el Hospital Militar de Santiago, por traumatismo abdominal por bala, según consigna el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal. De acuerdo con declaraciones de testigos, los hechos ocurrieron el 22 de junio de 1988, alrededor de las 7:00 horas, cuando Marcos Inarejo se encontraba de guardia en la puerta principal de la Universidad. En esa oportunidad, tres individuos que se movilizaban en un vehículo particular efectuaron tres disparos hacia el interior del local universitario, uno de los cuales lo alcanzó en la espalda. Fue trasladado a la Posta Central y luego al Hospital Militar, donde falleció dos meses después. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que la muerte de Marcos Segundo Inarejo Araya fue consecuencia de actos de particulares por motivación política. Por tal razón, lo declaró víctima de violación de derechos humanos).