Serio fue desaparecido por agentes de la DINA y se registra su paso por Londres 38 desde dónde ya no se sabe más de él… Rodolfo fue un conscripto de la Fach, que ayudó a presos políticos en el Hospital Militar, ésto le valió ser llevado a Villa Grimaldi dónde se pierde su rastro… todo ésto pasó un 24 de Julio de 1974

  • Sergio Arturo Flores Ponce, detenido desaparecido el 24-07-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 23 años de edad.

(El 24 de julio de 1974 fue detenido por agentes de la DINA en el centro de Santiago Sergio Arturo FLORES PONCE, militante del MIR, quien caminaba junto a otra persona que logró escapar. El detenido desapareció en poder de la DINA existiendo antecedentes de su permanencia en el recinto de Londres N° 38. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Rodolfo Valentín González Pérez, detenido desaparecido el 24-07-1974, de la región Metropolitana, sin militancia, 19 años de edad.

(Aproximadamente el 24 de julio de 1974, fue detenido por la DINA, Rodolfo Valentín GONZALEZ PEREZ, de 19 años, conscripto de la FACh y agente de esa organización. Se encontraba obligado a hacer guardia en las habitaciones del Hospital Militar, en las que se encontraban presos políticos. Paralelamente su hermano se encontraba asilado en la Embajada de Argentina, ya que era militante de izquierda. Esto último era desconocido por la DINA. Rodolfo González entró en contacto con los presos del hospital y trató de ayudarlos, llevando y trayendo información para sus familiares y para éstos. Según testimonios recibidos por esta Comisión, se encontraba muy confundido por su situación personal. Fue descubierto y llevado a La Torre en Villa Grimaldi, donde fue fuertemente torturado. Se arrojó por una ventana para terminar con el castigo. Fue atendido y vuelto a su lugar de cautiverio. Desde ese momento no se ha sabido nada más de él. Esta Comisión se ha formado la convicción que Rodolfo González desapareció a manos de agentes del Estado, en este caso, la propia organización para la cual trabajaba, quienes violaron así sus derechos humanos).