ROBINSON AVELLO, ante destrucción de murales en la casa del maestro de Osorno “destruir arte es una forma de infundir terror. Se ha destruido completamente una obra y el registro tangible de un pedazo de la historia”

El conocido artista plástico, maestro  Robinson Avello acaba de enviar una carta al Directorio Nacional de Colegio de Profesores de Chile, solicitando su intervención directa para lograr la restitución de los murales que hace un par de meses fueron borrados por decisión del directorio provincial de profesorado que encabeza el señor Carlos Hurtado, “quien hasta el momento, sólo se ha dedicado a dilatar la busqueda de una solución sin asumir ningún compromiso concreto concordando fechas y recursos para restituir obras que fueron borradas en un acto arbitrario y que en los hechos es una censura” manifestó el muralista.

 

 

ALGUNAS REFERENCIAS BIOGRÁFICAS DEL ARTISTA

Robinson Avello, realiza parte de sus estudios en la Escuela Experimental Artística.  En 1980 fue seleccionado para integrarse a la Segunda Experiencia \”Prospección de Capacidades Creativas y Artísticas\”, donde recibe la Beca Segunda Experiencia Nacional. Ingresa  a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile y estudia Licenciatura en Artes Plásticas.  Ha realizado una serie de exposiciones colectivas e individuales.

En el año 1994. recibe el \”Primo Premio Leonardo Da Vinci\”, Pittura Italo-Cilena, Estadio Italiano,  En el año 2008, gana el Primer Concurso Nacional de Pintura \”In Situ\” El Totoral. El año 2010 recibe el premio \” Mercosur \” del 15º Salon Internacional, Gran Premio Juanito Laguna.Buenos Aires .Argentina.

  Su relación con Osorno data desde el inicio de los Encuentro Internacionales de Muralismo Canto y Poesía Organizados por  la Corporación Pilmaiquén desde al año 2017. Su trabajo artístico se puede apreciar en murales (de su autoría o como integrante del  colectivo BRP) en el Puente Pilmaiquén, Colegio Artístico Santa Cecilia, Exterior del ex liceo de Niñas, Fuerte Reina Luisa, siendo el más emblemático el que fue borrado (censurado) en la Casa del Maestro de Osorno.

Es miembro de la  Asociación de Pintores y Escultores de Chile APECH, y de la ACHIART, Asociación de Artistas Italo Chilenos.

 

 A CONTINUACIÓN EL TEXTO INTEGRO DE LA CARTA 

Sr Mario Aguilar Arévalo

 Presidente del Colegio de Profesores de Chile

Presente.

 Estimado señor:

    Junto con saludarlo fraternalmente y por su intermedio a todo el directorio nacional, deseando que se encuentren bien junto a sus familias, le escribo para expresar mi más profunda preocupación frente a una situación insólita que ha ocurrido con los murales de la Casa del Maestro de Osorno.

      Durante el año 2018, se realizó el 2° Encuentro Internacional de Muralismo Canto y Poesía por los  Derechos Humanos en homenaje a  Gabriela Mistral (actividad patrocinada por Directorio Nacional del Colegio de Profesores). En la ocasión junto al gran muralista mexicano Polo Castellanos, nos tocó desarrollar una obra de manera individual en este emblemático recinto. Se trabajó arduamente en conjunto con artistas locales, estudiantes, vecinos, es decir, un gran trabajo colectivo.

      Estos murales generaron una gran connotación en la ciudad apareciendo en portadas de periódicos y diversas notas periodísticas. A fines del año pasado los murales fueron atacados con pinturas por desconocidos generando daños importantes. Mediante diversas reuniones con el directorio provincial  del Colegio de profesores y la Corporación Pilmaiquén se acordó la restauración de dichos murales, lo que nunca ocurrió. Lo sorprendente de esto es que durante la pandemia y de manera inexplicable, los murales fueron completamente borrados por decisión del Presidente del directorio de dicha institución. Se han realizado una serie de esfuerzos en diversas reuniones y diálogos, (yo mismo participé en una reunión virtual con la Directiva provincial de los profesores, junto a Polo Castellanos y los dirigentes de la Corporación Pilmaiquén), pero a la fecha no se ha logrado avanzar en casi nada. El Presidente de los profesores Osorninos argumentó que “no se podían comprometer a una fecha porque no se sabe que va a pasar con la pandemia” (curiosamente misma argumentación de los que no quieren plebiscito en Octubre). Lo dije en esa ocasión y lo reitero hoy “si vamos a votar apruebo en octubre ¿Por qué no podemos pintar en noviembre?”.

      Me preocupa de sobremanera la falta de compromiso real por parte de la directiva de los profesores de Osorno, dado que hasta el momento no han pasado de lindas palabras sin asumir su responsabilidad en un acto que tiene una connotación de  barbarie(aunque esa no haya sido la intención), ya que, destruir arte es una manera de infundir terror. Se ha destruido completamente una obra y el registro tangible de un pedazo de la historia. El arte siempre es vulnerable porque provoca respuestas, porque inconscientemente puede devenir en prototipo.

       Por mi parte reitero mi total disposición para colaborar activamente en la restitución de los murales. Judicializar esto sería muy lamentable. Me niego a aceptar que entre trabajadores de la educación y trabajadores del arte no nos podamos entender.

      En base a lo anteriormente expuesto es que solicito al Directorio Nacional y a usted como presidente hacer lo que esté a su alcance para restituir los murales a la brevedad posible (con nuestra participación, como artistas creadores de las obras de arte que fueron borradas, junto a los profesores de arte de Osorno). Es todo lo que pedimos. Parafraseando a Manuel Guerrero Ceballos: NADA MÁS, PERO TAMPOCO NADA MENOS”.

Fraternalmente;

Robinson Avello Ayala

Pintor, muralista.

Fono: + 56 963040196

Email:diavello2002@yahoo.com

 Santiago 08 de septiembre del 2020.-