- Luis Rolando Tapia Concha, Detenido desaparecido el 20-04-1974, de la Región del Maule, militante del PC, 37 años de edad.
(El 20 de abril de 1974 civiles no identificados detuvieron en su casa en Linares y en presencia de su mujer, a Luis Orlando TAPIA CONCHA, de 37 años, miembro del PC, que trabajaba en la CORA. Unas horas después llegaron a su hogar militares del Regimiento de esa ciudad, en busca de armas. Hicieron grandes excavaciones en el patio de la casa, sin poder encontrar nada. Varios testigos vieron a Luis Orlando Tapia dentro del Regimiento de la Escuela de Artillería de Linares. Desde este instante no se ha logrado saber nada del desaparecido. Los procesos judiciales iniciados para dar con su paradero resultaron infructuosos. La autoridad política y militar, no reconoció la detención. Esta Comisión se ha formado la convicción que Luis Tapia desapareció por acción de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Oscar Santiago Valenzuela Mella, Asesinado el 20-04-1979, de la Región Metropolitana, sin militancia, 26 años de edad.
(Oscar Santiago Valenzuela Mella murió ese día a la 1:10 horas, en Mac Iver con avenida Libertador Bernardo O’Higgins, por un traumatismo torácico por bala, según consta en el Certificado de Defunción. De acuerdo con antecedentes que obran en el proceso judicial instruido, la noche de su muerte Oscar Valenzuela caminaba en compañía de un amigo frente a la Biblioteca Nacional. En ese lugar se encontraron con un grupo de personas, produciéndose una discusión entre ellos. Uno de los integrantes del mencionado grupo disparó en contra de Valenzuela Mella y posteriormente se dio a la fuga. A raíz de la herida, falleció inmediatamente. Antes de los hechos, el autor del disparo -quien había sido miembro del Ejército y funcionario de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA)- había estado bebiendo en un restaurante junto con otras personas, entre las cuales había miembros del Ejército y agentes de seguridad. El arma que utilizó era de propiedad fiscal, asignada a un uniformado en servicio activo que estaba presente esa noche y quien se la facilitó al hechor al salir del local. El autor del delito fue condenado a una pena privativa de libertad por la Corte de Apelaciones. Sin embargo, nunca fue habido para notificarlo del fallo. Considerando los antecedentes reunidos, el Consejo Superior estimó que la muerte de Oscar Santiago Valenzuela Mella se debió a un abuso de poder cometido por un particular vinculado con organismos de seguridad, a quien se le procuró impunidad por parte de agentes del Estado. Por tal razón, lo declaró víctima de violación de derechos humanos).
- Juan de Dios Hormazábal Núñez, Asesinado el 20-04-1988, de la Región Metropolitana, sin militancia, 40 años de edad.
(El 29 de abril de 1988, Juan de Dios HORMAZABAL NUÑEZ, de 40 años, Sargento 2º de Carabineros y perteneciente a la dotación de la 30ª Comisaría de Radiopatrullas, fue muerto en un atentado contra su vida ocurrido en la Comuna de Renca. En la mañana del día indicado, el afectado, en su calidad de Jefe de Patrulla, efectuaba junto a otros funcionarios, control de documentos a personas sospechosas de haber participado en el incendio de un bus de locomoción colectiva y de otros atentados contra el transporte público, según señalan medios de prensa. Cuando procedía a fiscalizar a dos sujetos, uno de estos sacó del bolso que portaba, una pistola y le disparó directamente en el tórax. Los otros miembros de la patrulla respondieron pero los individuos lograron darse a la fuga. Como consecuencia del impacto de bala el Sargento Hormazábal murió en el mismo lugar de los hechos, de un traumatismo toráxico por bala, como lo indica el informe de autopsia. Los antecedentes examinados revelan que la muerte del uniformado estuvo relacionada con los incidentes ocurridos en la misma mañana, incendio de un bus, hecho que probablemente tuvo motivaciones políticas. De ahí que los sujetos que dispararon contra el carabinero, estuvieron presumiblemente relacionados con dicho acto y actuaron bajo los mismos pretextos. Por ello, la Comisión se formó la convicción que el Sargento 2º Juan Hormazábal fue víctima de la violación de sus derechos humanos por parte de particulares que actuaron por motivos políticos).
- Francisco Segundo Leutun Miranda, Asesinado el 20-04-1988, de la Región de los Lagos, sin militancia, 27 años de edad.