Recordamos éste 8 de Marzo, a los que ya no siguen con nosotros…

  • Luis Fernández Casanova, Muerto el 08-03-1975, de la Región de los Lagos, comuna de Osorno, militante del PS, 39 años de edad
Luis Fernández Casanova murió ese día a las 17:00 horas, en Victoria Nº 385, por ahorcamiento por cuerda, según consigna el Certificado de Defunción respectivo. De acuerdo con lo declarado por testigos, el 16 de septiembre de 1973 Luis Fernández, militante del Partido Socialista, fue detenido por haber izado la bandera nacional a media asta con un crespón negro en la escuela donde se desempeñaba como profesor y director en la ciudad de La Unión, el día 11 de septiembre de ese año. Fue acusado del delito de ultraje a la bandera y condenado a 360 días de presidio, según consta en su extracto de filiación y antecedentes. Testigos declararon que durante el período de detención y posteriormente en la Cárcel de Isla Teja y en la de La Unión, fue sometido a malos tratos y vejámenes en forma permanente. A fines de 1974, cuando recuperó la libertad, se encontraba en malas condiciones físicas psíquicas; además, había sido exonerado de sus funciones como profesor, por lo que sufría frecuentes cambios de humor, melancolía y casi no hablaba. Se suicidó tres meses después, antes del nacimiento de su único hijo. Días antes, había sido despedido de un nuevo trabajo, luego que un tercero lo denunciara a su empleador por su calidad de ex preso político. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que en la decisión de Luis Fernández Casanova tuvo decisiva influencia el deterioro de su salud física y psíquica, causado por el período de privación de libertad que sufrió y su situación de inestabilidad laboral derivada de su condición de ex preso político. Por tal razón, lo declaró víctima de la violencia política imperante en la época de su fallecimiento.
  • Roberto Eliecer Valdebenito Vira, Muerto el 08-03-1988, de la Región del BíoBío, sin militancia, 30 años de edad.
El 8 de marzo de 1988 con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer se produjeron manifestaciones e incidentes. En la octava Región murió Roberto Eliecer VALDEBENITO VIRA, de 30 años de edad, pirquinero. Pasada la medianoche, Carabineros intervino en la disolución de actos callejeros en la población Javiera Carrera (Curanilahue). En ese lugar se encontraba en una barricada-fogata cuando fue alcanzado por una bala disparada presumiblemente por los uniformados. No existiendo antecedentes suficientes que permitan señalar las circunstancias que ameritaron la intervención policial, esta Comisión tiene la convicción que Roberto Eliecer Valdebenito cayó víctima de la violencia política que caracterizó el período.

PD. Foto de la primera marcha del 8M en Dictadura…