Recordamos a los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos un día 5 y 7 de Febrero

Hoy recordamos a los siguientes camaradas caídos…

  •  Juan Carlos Cárdenas Pérez, Muerto el 05-02-1974, de la Región de Magallanes, militante del PS, 25 años de edad.

(Juan Carlos Cárdenas Pérez murió ese día a las 23:30 horas, en calle Salvo y Sargento Aldea en Punta Arenas, por fractura múltiple de cráneo, según consta en el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal. El 5 de febrero, cerca de la medianoche y poco antes de iniciarse el toque de queda, una patrulla militar detuvo el camión en que viajaba Juan Carlos Cárdenas junto con el chófer. De acuerdo con lo señalado por vecinos, testigos de los hechos, ambos fueron obligados a descender del vehículo, produciéndose una discusión entre Juan Cárdenas y los militares. Se escucharon disparos y luego uno de los uniformados se subió al camión y arrolló a la víctima. El cuerpo permaneció hasta el día siguiente en la vía pública. Considerando los antecedentes reunidos por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que la muerte de Juan Carlos Cárdenas Pérez ocurrió como consecuencia de un abuso de poder cometido por un agente del Estado, sin haber sido sancionado debidamente por este hecho. Por ello, lo declaró víctima de violación de derechos humanos)
  •  Carlos Hugo Zelaya Suazo, Detenido desaparecido el 07-02-1974, de la Región Metropolitana, sin militancia, 40 años de edad.

(El 7 de febrero de 1974 fue detenido en Santiago, por efectivos del Ejército Carlos Hugo ZELAYA SUAZO, delegado sindical en la empresa de vinos donde trabajaba. Según antecedentes reunidos por esta Comisión, el personal militar llegó a la empresa de vinos y preguntó al dueño por Carlos Zelaya. Este se presentó voluntariamente ante el personal militar y se lo llevaron detenido. Desde esa fecha se ignora su paradero. Por declaración de los familiares, la víctima habría estado detenida en el Regimiento Tacna. Los antecedentes reunidos permiten a la Comisión formarse la convicción que Carlos Zelaya fue detenido por agentes del Estado, a cuyas manos desapareció, en violación de sus derechos humanos).
  •  Sergio Humberto Lagos Marín, Detenido desaparecido el 07-02-1975, De la Región Metropolitana, sin militancia, 25 años de edad.

(El 7 de Febrero de 1975 fue detenido en la vía pública en Santiago el militante del MIR Sergio Humberto LAGOS MARIN. Hay testigos que dan cuenta de su permanencia en el recinto de Villa Grimaldi desde donde desapareció. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos)
  • Enrique del Carmen Morales Villagra, Muerto el 07-07-1975, de la Región del Bio Bio, sin militancia, 21 años de edad.
(Enrique Morales Villagra murió ese día a las 1:20 horas, en el Hospital Regional de Concepción, por anemia aguda ocasionada por herida de bala transfixiante de la pelvis, según consigna el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal. De acuerdo con las declaraciones de testigos presenciales, la noche del 6 de febrero de 1975 Enrique Morales se encontraba junto a su hermano, en una fiesta en la población Cerro Verde Bajo de Penco. Alrededor de la 1:00 hora se escuchó un disparo, por lo que salió a ver lo que ocurría. Afuera se encontró con dos funcionarios de Carabineros de la Comisaría de Penco que habían concurrido al lugar, uno de los cuales disparó su arma de servicio, impactándolo. No obstante encontrarse herido, fue detenido junto con su hermano, pero debió ser trasladado al Hospital de Concepción, donde falleció. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior declaró a Enrique del Carmen Morales Villagra víctima de violación de los derechos humanos por agentes del Estado que hicieron uso imprudente de la fuerza).
  •  Rodrigo Eduardo Ugas Morales, Detenido desaparecido el 07-02-1975, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 22 años de edad.

(El 7 de febrero de 1975 fue detenido por efectivos de la DINA Rodrigo Eduardo UGAS en la Estación Central. Fue conducido a Villa Grimaldi y desapareció junto con las otras personas que fueron sacadas de ese lugar el 28 de febrero y que se indican más adelante. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  •  Luis Eugenio Labbé Peñaloza, Muerto el 07-02-1976, de la Región de O´Higgins, sin militancia, 22 años de edad.
(Luis Eugenio Labbé Peñaloza murió ese día a las 22:25 horas, en el Hospital de San Fernando, por una septicemia de herida de bala en el ángulo esplénico del colon, según acredita el Certificado de Defunción. De acuerdo con antecedentes proporcionados por su madre, en la madrugada del día 30 de enero de 1976, en horas de vigencia del toque de queda, Luis Labbé se encontraba en un restaurante de la ciudad de San Fernando junto con un grupo de amigos. En momentos que los jóvenes salieron a la calle, se produjo un incidente con una patrulla militar y efectivos de Carabineros. Uno de éstos disparó y un proyectil alcanzó a Luis Labbé. Fue trasladado al Hospital de San Fernando, donde falleció días después. A raíz de estos hechos, se instruyó un proceso en la Fiscalía Militar de Colchagua-San Fernando. Solicitado su desarchivo al Tercer Juzgado Militar, este informó que la causa no fue encontrada en ese Tribunal).
  • Fernando Eugenio Iribarren González, Muerto el 07-02-1983, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 27 años de edad.

(El 7 de febrero de 1983 Fernando Eugenio IRIBARREN GONZALEZ, de 26 años, militante del MIR, al salir de su domicilio, percibió que era seguido por funcionarios de la CNI, por lo que según testigos corrió hacia la plaza Manuel Rodríguez, donde fue cercado, opuso resistencia y fue abatido por las fuerzas de seguridad. La Comisión ha llegado a la convicción de que Fernando Iribarren es una víctima de la violencia política).