Recordamos a los compañeros detenidos desaparecidos y ejecutados un 8 de Julio (Apogeo de Londres 38)

  • Miguel Ángel Acuña Castillo, detenido desaparecido el 08-07-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 19 años de edad.
  • Héctor Marcial Garay Hermosilla, detenido desaparecido el 08-07-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 19 años de edad.

El invierno de 1974: El apogeo de Londres 38
(En el mes de julio de 1974 se produjo un marcado aumento de ritmo la actividad de la DINA contra el MIR. Durante ese mes se practican numerosas detenciones de personas que se militaban clandestinamente en el MIR. Estas detenciones, seguidas de interrogatorios con torturas, permitieron a la DINA ganar más información sobre el MIR y proceder, sobre esa base, a practicar nuevas detenciones. La intensidad de la escalada represiva que así se genera lleva a que durante los meses de julio y agosto de 1974 el recinto de Londres Nª38 esté constantemente lleno de detenidos. Muchos de los que fueron detenidos en estos meses de julio y agosto, desaparecieron. Respecto de la mayoría de ellas hay testimonios de su presencia en Londres Nª38. Sin embargo, hay también constancia del traslado posterior de varios de estos detenidos a Cuatro Alamos, donde fueron vistos por última vez. El 8 de julio de 1974, fueron detenidos, en sus respectivos domicilios de la comuna de Ñuñoa, los amigos Héctor Marcial GARAY HERMOSILLA y Miguel Angel ACUÑA CASTILLO, ambos militantes del FER (sección del MIR de estudiantes secundarios), por agentes no identificados, sin que haya antecedentes sobre su posterior paradero. La Comisión tiene constancia de la detención de ambos jóvenes. Sobre esta base, y teniendo en cuenta su militancia, sus vínculos políticos y de amistad, el hecho de fueron detenidos el mismo día, y la circunstancia de que no se ha vuelto a saber de ninguno de los dos, los considera víctimas de violación de sus derechos humanos por parte de agentes del Estado).
  • Oscar Fernando Polanco Valenzuela, asesinado el 08-07-1981, de la región Metropolitana, militante del PS, 40 años de edad.
  • Hugo Eduardo Riveros Gómez, asesinado el 08-07-1981, de la región Metropolitana, sin militancia, 29 años de edad.

(El 8 de julio de 1981 fue encontrado muerto Hugo RIVEROS GOMEZ, pintor, integrante del aparato de apoyo de la estructura urbana del MIR, abocado principalmente a las tareas de comunicación. En noviembre de 1980 había sido detenido por la CNI y procesado por la Fiscalía Militar, habiendo logrado la libertad bajo fianza en marzo de 1981. Mientras estuvo detenido en el Cuartel de Borgoño logró ver por un costado de su venda los principales detalles de ese cuartel, y a algunos de sus captores. Ya fuera del recinto, fue capaz de reconstituir en sus dibujos las imágenes captadas. Los dibujos de Hugo Riveros, incluyendo los rostros de más de una docena de agentes de la CNI, fueron enviados al exterior pero uno de los paquetes despachados fue interceptado por la CNI. El 8 de julio de 1981 a las 14:30 horas Hugo Riveros fue sacado de su casa con los ojos vendados por cuatro sujetos jóvenes armados, que lo introdujeron a la fuerza a un automóvil azul oscuro. Su cuerpo fue encontrado la noche del día siguiente, apuñalado, en un camino cerca de la central hidroeléctrica de los Maitenes en el Cajón del Maipo. Un Comando denominado Gamma se atribuyó la muerte de Hugo Riveros y de Oscar Polanco (cuyo caso se menciona más adelante), indicando que habían actuado en represalia por la muerte de un agente de la CNI, ocurrida días antes en San Miguel. La Comisión, considerando los antecedentes reunidos, ha llegado a la convicción de que Hugo Riveros fue secuestrado y luego ejecutado, presumiblemente por agentes de la CNI u otros agentes estatales, siendo su muerte una violación a los derechos humanos. Esa misma noche, concluyendo su trabajo en la maestranza San Juan, en la comuna de Pudahuel, Oscar POLANCO VALENZUELA, Militante del PS, se dirigió a un encuentro con tres amigos. Salió de la oficina y caminó hacia Mapocho. A poco andar en la esquina de las calles Molina Levín y Mapocho se encontró con un amigo con quien inició un breve diálogo. Un automóvil de color blanco se aproximó lentamente a ellos. Tres hombres viajaban en su interior. A corta distancia en otro vehículo viajaban dos hombres y una mujer. Uno de ellos lo llamó, Polanco se acercó al vehículo y en ese instante recibió la descarga de una pistola ametralladora blandida por uno de los pasajeros. Polanco cayó herido de muerte mientras los vehículos de los atacantes se perdían. Un Comando denominado Gamma se atribuyó su muerte, al igual que la de Hugo Riveros (cuyo caso se mencionó más arriba) indicando que habían actuado en represalia por la muerte de un agente de la CNI, ocurrida días antes en San Miguel. La Comisión, considerando los antecedentes reunidos, ha llegado a la convicción de que Oscar Polanco fue ejecutado en la vía pública por hechores no identificados, presumiblemente agentes de la CNI u otros agentes estatales o civiles al servicio del Estado).