Recordamos a los camaradas caídos un primero de Junio…

  • Bruno Olivarez Pérez, asesinado el 01-06-1974, de la región de la Araucanía, sin militancia, 20 años de edad.
(Bruno Olivarez Pérez murió ese día a las 21:40 horas, por una contusión cerebral por herida de bala penetrante occipital izquierda, como acredita el Certificado de Defunción. El Protocolo de Autopsia agrega, además, que «las lesiones son de características homicidas.» Falleció en el Hospital Regional de Temuco y la inscripción de defunción se practicó por resolución de la Fiscalía Militar de Cautín dictada en el proceso 94-P. Una copia de su Protocolo de Autopsia, Nº 67/74 de fecha 3 de junio de 1974, se encuentra agregado a una investigación iniciada en el Segundo Juzgado del Crimen de Temuco, por denuncia efectuada por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación por la desaparición de cinco personas. Consta en la investigación que en esa fecha el Instituto Médico Legal envió el original del Protocolo a la Fiscalía Militar señalada. Consultado el Cuarto Juzgado Militar de Valdivia, éste informó que no registra los antecedentes solicitados por «tratarse de hechos que habrían ocurrido durante un estado de excepción, cuyo conocimiento correspondía a Tribunales de Guerra». El Consejo Superior, considerando la época y causa de muerte, y especialmente la anotación del Protocolo en que se señala que la muerte de Bruno Olivares Pérez tiene las características de homicidio y las circunstancias en que un Tribunal Militar ordenó su inhumación, llegó a la convicción de que fue ejecutado al margen de proceso legal por agentes del Estado. Por tal razón, lo declaró víctima de violación de derechos humanos).
  • Guillermo Enrique Bratti Cornejo, asesinado el 01-06-1976, de la región Metropolitana, sin militancia, 25 años de edad.
(Aún cuando la muerte de Guillermo Enrique BRATTI CORNEJO, no corresponde a represión contra el Partido Comunista, se inserta aquí para mantener la ilación del relato y porque se vincula a la desaparición de un comunista que luego colaboró con el Comando Conjunto. El 1 de junio de 1976 Guillermo Enrique Bratti fue muerto en el Cajón del Maipo mediante disparos siendo tirado posteriormente su cuerpo amarrado al río, donde fue encontrado días más tarde. Guillermo Bratti era miembro de la FACh, donde trabajaba en labores de seguridad integrando el llamado Comando Conjunto. El día 29 de febrero de 1976 fue dado de baja de la Fuerza Aérea, oficialmente por necesidades del servicio. Información entregada por un agente que formó parte de la misma organización indica que Bratti, junto con un colaborador del Comando Conjunto, fueron acusados por sus superiores de entregar información a la DINA y querer cambiarse a ese servicio. Por esa razón ambos fueron detenidos por sus propios compañeros por un período indeterminado durante el cual a sus familiares les dijeron que estaban en el Norte. Posteriormente fueron puestos en libertad para más tarde ser vueltos a detener. Esta Comisión tiene la convicción que la víctima fue ejecutada por miembros del Comando Conjunto, en violación de sus derechos humanos).