Recordamos a los camaradas caídos un 13, 14 y 15 de frebrero…

Hoy recordamos a la y los siguientes camarada…

  •  Alan Roberto Bruce Catalán, Detenido desaparecido el 13-02-1975, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 24 años de edad.
  • Carmen Margarita Díaz Darricarrere, Detenida desaparecida el 13-02-1975, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 24 años de edad.
  • Eugenio Iván Montti Cordero, Detenido desaparecido el 13-02-1975, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 29 años de edad.
  • Jaime Enrique Vásquez Sáenz, Detenido desaparecido el 13-02-1975, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 27 años de edad.

(El 13 de febrero de 1975 agentes de la DINA ocuparon el domicilio del militante del MIR Eugenio Iván MONTTI CORDERO, ubicado en la comuna de Las Condes, deteniendo a éste y a otros militantes que acudieron a reunirse con él. En esa forma fueron detenidos Carmen Margarita DIAZ DARRICARRERE, Alan Roberto BRUCE CATALAN y Jaime Enrique VASQUEZ SAENZ. 14 de febrero de 1975 fueron detenidos otros tres militantes del MIR vinculados a los mencionados. En su domicilio del centro de Santiago fue detenido René Roberto ACUÑA REYES, el que durante la detención habría intentado huir a raíz de lo cual resultó herido a bala. En la vía pública fueron detenidos Manuel Edgardo Del Carmen CORTEZ JOO y Hugo Daniel RIOS VIDELA. La Comisión está convencida de que la desaparición de todos ellos obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  •  René Roberto Acuña Reyes, Detenido desaparecido el 14-02-1975, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 22 años de edad.
  • Manuel Edgardo del Carmen Cortéz Joo, Detenido desaparecido el 14-02-1975, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 28 años de edad.
  • Hugo Daniel Ríos Videla, Detenido desaparecido el 14-02-1975, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 21 años de edad.

(El 14 de febrero de 1975 fueron detenidos otros tres militantes del MIR vinculados a los mencionados. En su domicilio del centro de Santiago fue detenido René Roberto ACUÑA REYES, el que durante la detención habría intentado huir a raíz de lo cual resultó herido a bala. En la vía pública fueron detenidos Manuel Edgardo Del Carmen CORTEZ JOO y Hugo Daniel RIOS VIDELA. La Comisión está convencida de que la desaparición de todos ellos obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  •  Víctor Arriagada Meza, Muerto el 15-02-1974, de la Región de los Lagos, sin militancia, 42 años de edad.
(Víctor Meza Arriagada, militante del Partido Comunista, murió ese día en el Hospital Kennedy, por accidente vascular encefálico hemorragia, según se establece en el Acta de Defunción. De acuerdo con lo declarado por testigos presenciales, Víctor Meza fue detenido el 7 de octubre de 1973, alrededor de las 14:00 horas, por efectivos de Carabineros de Huellelhue. En el momento de la detención, los policías allanaron la vivienda y lo interrogaron a él y a una de sus hijas acerca de unas armas y el paradero de un dirigente socialista. En esa época Víctor Meza era el Presidente del Sindicato Campesino «Chacón Corona» de Valdivia. Permaneció detenido e incomunicado por varias semanas en los retenes de Carabineros de Huellelhue, Collico y Los Jazmines. Su cónyuge logró verlo recién cuando fue llevado detenido al Gimnasio Cendyr de Valdivia, y a ésta le relató los maltratos, vejámenes e interrogatorios bajo torturas a que fue sometido en esos lugares. Finalmente fue trasladado a la Cárcel de Isla Teja, donde, según testigos, llegó en pésimas condiciones físicas. El 12 de febrero de 1974, por su estado físico deteriorado, sus custodios lo llevaron de urgencia al Hospital Kennedy de esa ciudad, donde falleció tres días después. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que la muerte de Víctor Meza Arriagada se produjo como consecuencia del maltrato y torturas a que fue sometido por agentes del Estado durante su detención. Por esta razón, lo declaró víctima de violación de derechos humanos).