Recordamos a las y los compañeros que fueron asesinados, detenidos y hechos desaparecer un 30 de agosto, entre los años 1974 y 1988…

  • Eduardo Guillermo Cancino Alcaíno, asesinado el 30-08-1974, de la región de Valparaíso, militante del MIR, 26 años de edad.

(El 30 de agosto de 1974 fue muerto Eduardo Alberto CANCINO ALCAINO, empleado, militante del MIR. La víctima había sido detenida el día 22 de agosto en la casa de sus padres. Al día siguiente fue llevado por un rato a su hogar, logrando manifestar a sus familiares que había sido golpeado. El cuerpo de la víctima fue encontrado posteriormente en la Cuesta El Melón, habiendo fallecido según el certificado de defunción, el día 30 de agosto. La autopsia, sin poder precisar la causa exacta de la muerte, da cuenta de traumatismos inferidos por cuerpos contundentes en el tórax, abdomen, extremidades inferiores, cadera, regiones lumbo-sacro-dorsales y cuero cabelludo, lo que permite adquirir la convicción de que su muerte se debió a las torturas recibidas a manos de agentes del Estado, en violación de sus derechos humanos).
  • Luis Gerardo Otárola Valdés, detenido desaparecido el 30-08-1977, de la región de Valparaíso, militante del PC, 25 años de edad.

(El 30 de agosto de 1977 fue detenido el señor Luis Gerardo OTAROLA VALDES, militante del PC, en su domicilio de calle Teniente Montt, lote 53, de Valparaíso. El domicilio fue allanado y el detenido llevado, por un grupo de seis agentes de civil, fuertemente armados. Estos hechos fueron presenciados por la cónyuge del detenido y por su hija. La Comisión adquirió la convicción de que todas estas personas desaparecieron por acción de agentes del estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Alejandro Luis Carrasco Gatica, asesinado el 30-08-1980, de la región de Coquimbo, sin militancia, 27 años de edad.

Alejandro Luis Carrasco Gatica murió ese día en la Carretera, por rotura cardíaca, hemotórax bilateral, como acredita el Certificado de Defunción. El Informe de Autopsia constató cuatro heridas de bala y consignó que la forma médico legal de muerte fue «homicidio por arma de fuego». Testigos declararon que el 29 de agosto de 1980, cuando regresaban desde La Serena a Rancagua, almorzaron en un restaurante de Guanaqueros, donde constataron la presencia de Alejandro Carrasco y de un Austin mini amarillo, hecho corroborado por distintos testimonios. Al continuar viaje, los declarantes pasaron el cruce de «Socos», donde un carabinero les hizo señas para que lo llevaran, pero ellos no se detuvieron. Media hora después, los pasó a gran velocidad el Austin que habían visto en Guanaqueros. Junto al chofer, viajaba el carabinero. Después de unos 25 minutos, divisaron, a un costado de la Carretera, el techo amarillo del autómovil. Unos 15 kilómetros más adelante, nuevamente fueron sobrepasados por ese auto. Esta vez vieron solamente al carabinero, quien iba manejando. Dicha declaración fue ratificada judicialmente en octubre de 1982. El 1 de septiembre el cuerpo de Alejandro Carrasco fue encontrado en la Carretera Panamericana, 15 kilómetros al norte de Los Vilos. Su vehículo, un Austin mini amarillo, apareció en Ovalle, 150 kilómetros al norte del lugar. El Informe balístico concluyó que los proyectiles fueron disparados por un revólver calibre 38. A pesar de que las declaraciones de estos testigos fueron prestadas judicialmente, no se hicieron gestiones en el proceso tendientes a determinar la identidad del funcionario de Carabineros aludido, sobreseyéndose temporalmente la causa. Considerando los antecedentes reunidos, esta Corporación concluyó que la muerte de Alejandro Luis Carrasco Gatica se debió al abuso de poder cometido por un agente del Estado, quien actuó al margen de sus funciones no siendo sancionado legalmente. Por esta razón, lo declaró víctima de violación de derechos humanos.

  • José Domingo Aguayo Franco, asesinado el 30-08-1983, de la región Metropolitana, sin militancia, 34 años de edad.
  • Carlos Manuel Riveros Bequiarelli, asesinado el 30-08-1983, de la región Metropolitana, sin militancia, 34 años de edad.
  • Miguel Ángel Urzúa Ibáñez, asesinado el 30-08-1983, de la región Metropolitana, sin militancia, 34 años de edad.
(El 30 de agosto de 1983, en la intersección de Calle Cordillera y Avenida Apoquindo en Santiago, a las 09:00 horas aproximadamente, se produjo un atentado en contra del Intendente de la Región Metropolitana, mayor general(R) Carol Urzúa Ibáñez, a consecuencia del cual falleció él y sus dos escoltas. Las víctimas de este atentado fueron: Carol Miguel Angel URZUA IBAÑEZ, Mayor General de Ejército (R), 57 años, Intendente de la Región Metropolitana. Carlos Manuel RIVEROS BEQUIARELLI, Cabo 1º de Ejército, 30 años, pertenecía al Arma de Caballería Blindada y estaba destinado a la Central Nacional de Informaciones (CNI); y José Domingo AGUAYO FRANCO, 34 años, Cabo 2º de Ejército, pertenecía al Servicio de Transportes, y estaba destinado a la Central Nacional de Informaciones (CNI). El día señalado, cuando el mayor general (R) Urzúa y sus escoltas salían de su domicilio ubicado en Calle La Cordillera, al llegar a la intersección con Avenida Apoquindo fueron atacados por un grupo de individuos que simulaban encontrarse en un auto averiado, y por otros dispersos en el sector. El automóvil fue sometido a fuego cruzado, recibiendo 62 impactos de bala. A causa de ello, el Mayor General(R) Urzúa sufrió cinco heridas de bala, falleciendo instantáneamente. Los dos escoltas también recibieron varios impactos directos que les causaron la muerte en el mismo lugar de los hechos. Los testimonios recibidos en esta Comisión y otros antecedentes analizados, permiten afirmar que la autoría de este hecho correspondió a un grupo de militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Los antecedentes permiten concluir que se trató de un atentado terrorista, donde los autores obraron sobre seguro, impidiendo cualquier defensa de las víctimas ante la agresión; A la Comisión le asiste la convicción que el mayor general (R) Carol Urzúa Ibáñez, el Cabo 1º Carlos Manuel Riveros y el Cabo 2º José Domingo Aguayo, fueron víctimas de una violación de los derechos humanos, cometido por militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario).
  • Edison Freddy Palma Coronado, asesinado el 30-08-1988, de la región Metropolitana, sin militancia, 15 años de edad.
(Los días 30 y 31 de agosto de 1988 se realizaron manifestaciones callejeras contrarias a la nominación del Presidente Augusto Pinochet como candidato para el plebiscito de ese año. En ellas resultaron muertas cuatro personas: -Edison Freddy PALMA CORONADO, de 15 años, era estudiante. El 30 de agosto en horas de la noche un grupo de personas realizó una marcha por Avenida Grecia hasta calle Ictinos (Santiago), cerca de un Centro Abierto. En ese lugar resultó muerto a causa de un «traumatismo tóraco cardíaco pulmonar por bala», sin que haya sido posible precisar las circunstancias y origen del disparo. Los antecedentes que ha podido reunir esta Comisión la llevan a formarse la convicción que Edison Palma cayó víctima de la violencia política).