- Ruth María Escobar Salinas, detenida desaparecida el 30-06-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 27 años de edad.
(Ruth María Escobar Salinas, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fue detenida en Santiago, en circunstancias que no se pudieron precisar, por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional, (DINA). El 30 de junio de 1974, Ruth Escobar llegó detenida al recinto clandestino ubicado en calle Londres Nº 38, que en esa época estaba bajo el control de la DINA. En este lugar, otras personas que también permanecieron detenidas por el mismo organismo, la vieron por última vez a fines de julio de 1974. Desde entonces se encuentra en calidad de detenida desaparecida. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada, el Consejo Superior de esta Corporación llegó a la convicción de que Ruth María Escobar Salinas fue hecha desaparecer cuando se encontraba detenida por agentes del Estado. En consecuencia, la declaró víctima de violación de derechos humanos).
- Javier Alberto Salinas Velásquez, asesinado el 30-06-1974, de la región Metropolitana, sin militancia, 48 años de edad.
(El 30 de junio de 1974 fue muerto en Santiago Javier Alberto SALINAS VELASQUEZ, de 48 años, profesor, de quien se desconoce militancia, luego de haber sido detenido por miembros del Ejército en la vía pública dos días antes. El informe de autopsia se señala que la causa de la muerte es asfixia por ahorcamiento. Esta Comisión juzga que en las circunstancias del caso, aun si efectivamente Javier Alberto Salinas se hubiera quitado la vida, corresponde considerarlo una víctima de violación de derechos humanos, pues habría tomado esa determinación, que la Comisión por otra parte no puede afirmar a ciencia cierta que la haya tomado y que no haya sido acosado por la situación en que se encontraba, que era en sí misma ilícita).
- Ricardo Ernesto Lagos Salinas, detenido desaparecido, sin fecha determinada durante el mes de Junio, de la región Metropolitana, militante del PS, 24 años de edad.
- Michelle Peña Herreros, detenida desaparecida, sin fecha determinada durante del mes de Junio, de la región Metropolitana, militante del PS, 27 años de edad.
(En junio y comienzos de julio de 1975 fue detenida toda la Comisión Política que dirigía el Comité Central del PS. Junto a ellos fueron aprehendidos sus enlaces y correos. Es muy difícil precisar, en algunos casos, con absoluta seguridad las fechas en que fueron detenidos, porque estaban en la clandestinidad. Con anterioridad al 24 de junio de 1975 fue detenido Ricardo Ernesto LAGOS SALINAS, de 24 años, contador, miembro de la Comisión Política del Comité Central del PS. Había sido dirigente de la juventud de ese Partido, debiendo asumir cargos de mayor relevancia y responsabilidad debido a que varios de los dirigentes mayores habían salido del país. Se encontraba en la clandestinidad. Fue detenido por efectivos de la DINA antes de la fecha indicada, ya que hay constancia de que ese día fue llevado en un automóvil por sus captores a detener a otro miembro del PS. Esta Comisión obtuvo diversos testimonios, todos coincidentes en tiempo y lugar, que la víctima permaneció en Villa Grimaldi, y que estaba en malas condiciones físicas producto de las torturas. Los recursos de amparo interpuestos en su favor resultaron todos infructuosos, debido, fundamentalmente, a que la autoridad de la época afirmó que no estaba detenido. La investigación que desarrolló un Ministro en visita concluyó en su declaración de incompetencia y en el traslado de este caso a la Justicia Militar. La Comisión se formó la convicción de que Ricardo Ernesto Lagos fue objeto de violación a los derechos humanos imputable a agentes estatales, quienes lo hicieron desaparecer. Dos o tres días después de la detención de Ricardo Lagos, con quien vivía, fue apresada Michelle PEÑA HERREROS, de 27 años, estudiante universitaria, militante del PS, quien se encontraba en su octavo mes de embarazo. Testigos que a esta Comisión le merecen fe, han expuesto que Michelle Peña, no obstante su estado de embarazo, se encontraba en La Torre de Villa Grimaldi en julio de 1975. Desde esta fecha no se ha sabido nada de ella. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).