- Germán Eduardo Muñoz Flores, Asesinado un 27-03-1974, de la Región Metropolitana, sin militancia, 17 años de edad.
(Germán Eduardo Muñoz Flores murió ese día a las 16:30 horas, en el cerro San Cristóbal por una herida de bala cráneo encefálica transfixiante con salida de proyectil, según consta en el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal. Según declaraciones de sus familiares, Germán Muñoz fue detenido por efectivos de Carabineros en la casa de su abuelo paterno, ubicada en la comuna de Quinta Normal. Antes de su detención, había sido intensamente buscado por carabineros pertenecientes al retén de la población Quinta Bella de El Salto, donde tenía su domicilio. Posteriormente, su cuerpo apareció en los faldeos del cerro San Cristóbal, en el sector de La Pirámide. A partir del 11 de septiembre de 1973 y hasta marzo de 1974, varios jóvenes de la población Quinta Bella fueron detenidos por uniformados y, luego, encontrados muertos en la vía pública. Entre ellos se encuentran Waldo Antonio Riquelme Avilés y Nicolás Flores Mardones, quienes fueron declarados víctimas de violación a los derechos humanos por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que Germán Eduardo Muñoz Flores fue ejecutado por agentes del Estado, al margen de un proceso legal y mientras se encontraba detenido, lo que constituye una violación a los derechos humanos).
- Nelson Ramón Carrasco Bascuñán, Asesinado un 27-03-1984, de la Región Metropolitana, sin militancia, 27 años de edad.
(El 27 de marzo de 1984 murieron once personas en hechos vinculados a la Octava Jornada de Protesta Nacional: Nelson Ramón CARRASCO BASCUÑAN, de 27 años de edad, se desempeñaba como obrero del Programa Ocupacional para Jefes de Hogar (POJH). En la tarde de ese día efectivos de Carabineros lo detuvieron, en Gran Avenida, junto a otras tres personas. Los detenidos fueron subidos a un bus policial. El bus se detuvo en las cercanías de la población Tejas de Chena (San Bernardo), junto a un canal Espejino. Cerca de las 22:00 horas los cuatro detenidos fueron arrojados al canal. El afectado estaba inconsciente por los golpes recibidos y falleció a causa de una asfixia por sumersión en el agua. Los otros tres lograron salir del canal y buscar auxilio en una casa cercana. Los hechos constan por el relato de varios testigos verosímiles. Carabineros dio de baja a uno de los funcionarios involucrados. El tribunal competente declaró reo al mismo inculpado por el delito de violencias innecesarias causando la muerte a un detenido. Los antecedentes analizados por la Comisión le llevan a adquirir la convicción que Nelson Ramón Carrasco fue ejecutado por funcionarios de Carabineros, quienes violaron así gravemente su derecho a la vida).
- Francisco Antonio Fuenzalida Morales, Asesinado un 27-03-1984, de la Región Metropolitana, sin militancia, 12 años de edad.
(Francisco Antonio FUENZALIDA MORALES, de 12 años, estudiante de enseñanza básica, resultó herido en horas de la tarde, falleciendo a causa de un traumatismo torácico por balín de plomo. Carabineros se había hecho presente en la población Lo Amor (Santiago) con buses y helicópteros. Los pobladores se aglomeraron a cierta distancia. Los policías lanzaron bombas lacrimógenas y dispararon con sus armas de servicio. Diversos testimonios verosímiles llevan a esta Comisión a presumir que Carabineros hizo un uso excesivo de la fuerza, violando así los derechos humanos de Francisco Antonio Fuenzalida).
- Caupolicán Humberto Inostroza Lamas, Asesinado un 27-03-1984, de la Región del BíoBío, sin militancia, 26 años de edad.
(Caupolicán Humberto INOSTROZA LAMAS, de 26 años, estudiante de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Concepción, participó con otros estudiantes universitarios en manifestaciones de protesta en el Barrio Universitario de Concepción, pretendiendo marchar hacia el centro de la ciudad. Carabineros impidió esta marcha y los estudiantes respondieron con piedras. Uno de los carabineros hizo uso de su escopeta Winchester Anti Motín, disparando un proyectil balín de goma que lo hirió causándole la muerte poco después, a causa de anemia aguda. Los testimonios analizados por la Comisión le permiten presumir que, aunque la alteración del orden público podía ameritar intervención policial, los agentes de Carabineros hicieron uso excesivo de la fuerza, violando el derecho a la vida de Caupolicán Humberto Inostroza).
- Luz Marina Painamun Puel, Asesinada un 27-03-1984, de la Región Metropolitana, sin militancia, 15 días de vida.
(El 27 de marzo de 1984 murieron once personas en hechos vinculados a la Octava Jornada de Protesta Nacional: Luz Marina PAINEMAN PUEL, de 15 días de vida, falleció a causa de «asfixia por aspiración de contenido gástrico alimentario». Los antecedentes conocidos por la Comisión dan cuenta de que el hecho fue provocado por la inhalación de gas lacrimógeno, utilizado en las cercanías del hogar de la menor. Dado que el uso de gases lacrimógenos es un medio normalmente legítimo de control del orden público, y que no se determinó que en esta ocasión se hiciera un uso indebido del mismo, a esta Comisión le asiste la convicción que Luz Marina Painemán cayó víctima de la violencia política existente durante las manifestaciones de ese día).
- Víctor Manuel Quezada Oviedo, Asesinado un 27-03-1984, de la Región Metropolitana, sin militancia, 48 años de edad.
(Víctor Manuel QUEZADA OVIEDO, de 48 años de edad, se desempeñaba como empleado. En horas de la tarde, se realizaron manifestaciones antigubernamentales en la población Sara Gajardo (Santiago). Carabineros intervino haciendo uso de bombas lacrimógenas y armas de fuego, causándole la muerte por traumatismo tóraco cardio pulmonar por bala. Testimonios verosímiles llevan a esta Comisión a presumir que los agentes de Carabineros se excedieron en el uso de la fuerza, violando el derecho a la vida de Víctor Manuel Quezada).
- Paola Andrea Torres Aguayo, Asesinada un 27-03-1984, de la Región del BíoBío, sin militancia, 3 meses de edad.
- Soledad Ester Torres Aguayo, Asesinada un 27-03-1984, de la Región del BíoBío, sin militancia, 4 años de edad.
(El 27 de marzo de 1984 murieron once personas en hechos vinculados a la Octava Jornada de Protesta Nacional: Paola Andrea TORRES AGUAYO, de 3 meses de edad, y Soledad Ester TORRES AGUAYO, de 4 años de edad, eran hermanas y fallecieron por graves quemaduras sufridas al incendiarse su vivienda, en ausencia de sus padres. Esa noche se desarrollaron acciones de protesta en la población Libertad (Concepción), con corte de luz, y Carabineros intervino en el sector lanzando bombas lacrimógenas. En ese contexto se produjo el referido incendio, causado por elementos no identificados. Por los antecedentes recibidos, esta Comisión presume que, aun siendo accidental el incendio, la muerte de ambas menores es atribuible a los hechos de violencia política existentes en el lugar).
- Juan Cristian Zamora Meléndez, Asesinado un 27-03-1984, de la Región de Valparaíso, sin militancia, 18 años de edad.
(Juan Cristián ZAMORA MELENDEZ, de 18 años de edad, en horas de la noche se encontraba con un grupo de personas realizando acciones de protesta en la Rotonda Santa Julia (Viña del Mar). En el lugar apareció un vehículo desde el cual se disparó contra los manifestantes. Uno de estos disparos lo hirió gravemente, falleciendo en el mismo lugar a causa de anemia aguda por herida a bala torácica. Por los antecedentes expuestos y su contexto, esta Comisión presume que Juan Cristián Zamora fue víctima de la acción de particulares que violaron su derecho a la vida por razones políticas. Con todo, esta Comisión no descarta absolutamente que en este caso pudiera haberse tratado de una acción de defensa del automovilista contra agresiones de algunos manifestantes).
- Manuel Vicente González Muñoz, Asesinado un 28-03-1975, de la Región Metropolitana, sin militancia, 30 años de edad.
(Manuel Vicente González Muñoz, de 30 años, murió el 28 de marzo de 1975 en cercanías a su domicilio ubicado en el campamento El Despertar, Región Metropolitana, producto de una herida a bala en el pulmón. Ese día, había ido a visitar a un vecino y se le hizo tarde, cuando ya se había iniciado el toque de queda decretado. Cuando intentaba buscar refugio, fue alcanzado por una bala disparada por militares, que en ese momento controlaban dicho campamento. Los antecedentes reunidos por esta comisión permitieron formar convicción de que Manuel González Muñoz murió a consecuencia de la acción de agentes del Estado).
- Elena del Tránsito Farías Quiróz, Asesinada un 28-03-1984, de la Región Metropolitana, sin militancia, 85 años de edad.
(Elena del Tránsito FARIAS QUIROZ, de 85 años de edad, dueña de casa, sufrió los efectos de una bomba lacrimógena en horas de la tarde, cuando Carabineros intervino en la disolución de manifestaciones en la población Lo Amor (Santiago). Falleció al día siguiente a causa de una insuficiencia aguda miocardial. Esta Comisión considera que el uso de bombas lacrimógenas cae dentro de las normas generalmente aceptadas de control del orden público por la policía, sin que conste en este caso un uso indebido del mismo. Le asiste la convicción que Elena Farías cayó víctima de la situación de violencia política que se vivía).
- Erica del Carmen Sandoval Caro, Asesinada un 28-03-1984, de la Región Metropolitana, sin militancia, 15 años de edad.