Recordamos a José quién fue asesinado sólo por estar transitando en toque de queda… recordamos a Cecilia y Raúl quienes fueron detenidos, torturados y ejecutados por agentes del Estado, todo ésto ocurrió un 28 de octubre y hoy los recordamos a todos…

  • José Rosario Silva Abarca, asesinado el 28-10-1973, de la región Metropolitana, sin militancia, 32 años de edad.

 

José Rosario Silva Abarca murió ese día a las 4:30 horas, en la Posta Central, por herida de bala de ambos muslos, como lo acredita el Certificado de Defunción. Según un testigo presencial, en la madrugada del 28 de octubre de 1973, José Silva viajaba con otras siete personas en una camioneta, por avenida Independencia, mientras estaba vigente el toque de queda. Al pasar por el puente Independencia del río Mapocho, una patrulla militar les ordenó detenerse y les disparó cuando no acataron de inmediato la voz de alto. Cuatro de los ocupantes del vehículo resultaron heridos, entre ellos, José Silva. Fueron trasladados a la Posta Central, donde éste falleció horas después. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada, el Consejo Superior, atendida la fecha y la causa de la muerte, declaró a José Rosario Silva Abarca víctima de la violencia política imperante.

 

  • Cecilia Magni Camino, asesinada el 28-10-1988, de la región de O´Higgins, militante del FPMR, 32 años de edad.
  • Raúl Alejandro Pellegrin Friedmann, asesinado el 28-10-1988, de la región de O´Higgins, militante del FPMR, 30 años de edad.

 

El 21 de octubre de 1988 un grupo del FPMR a cargo de los máximos dirigentes Cecilia MAGNI CAMINO y Raúl PELLEGRIN FRIEDMANN, atacó el poblado de Los Queñes donde muere un cabo de Carabineros; hecho esto, emprendió su huida por las montañas. Días más tarde, el 28 de octubre de 1988, en el río Tinguiririca fue encontrado el cadáver de Cecilia Magni y el 31 de octubre lo sería el de Raúl Pellegrín. Según los informes de autopsia ambos cadáveres presentan lesiones contusas y huellas de aplicación de electricidad. En cuanto al cadáver de Raúl Pellegrin se señala que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión en agua y contusiones torácicas dorsales, las que se aplican por acción de instrumentos romos contundentes, dada su topografía y profundidad y la ausencia de lesiones externas. La Comisión, evaluando toda la información recibida, ha llegado a la convicción de que Cecilia Magni y Raúl Pellegrin, en su huida fueron detenidos, torturados y ejecutados por agentes del Estado, por lo que considera sus muertes violaciones a los derechos humanos de responsabilidad de dichos agentes.