Recordamos a Armando y Ricardo, asesinados un 11 de Marzo….

  • Armando del Carmen Castro Contreras, Muerto el 11-03-1974, de la Región de Antofagasta, militante del PC, 31 años de edad.

Armando del Carmen Castro Contreras murió ese día a las 4:00 horas, en Calama, por una embolia pulmonar que tuvo su origen en una herida de bala que produjo una tetraplejia por sección medular, según consta en el Certificado de Defunción. El 21 de septiembre de 1973, alrededor de las 22:45 horas, Armando Castro -reconocido militante del Partido Comunista en San Pedro de Atacama- fue detenido en su domicilio por una patrulla militar perteneciente al Regimiento de Calama, acompañada por un vehículo de Carabineros. De acuerdo con declaraciones de su cónyuge y a lo relatado por el propio Armando Castro antes de morir, los uniformados ingresaron a su casa violentamente y lo subieron a un vehículo militar, donde le dispararon por la espalda. Lo condujeron a la Comisaría de Carabineros del sector, donde permaneció herido toda la noche, y posteriormente, a un recinto hospitalario donde lo dejaron en libertad. Debido al impacto de bala, Armando Castro quedó paralizado desde el cuello hacía abajo. Su cónyuge recurrió a varios recintos hospitalarios en busca de atención médica adecuada, debido a que su estado empeoraba cada vez más. Finalmente lo trasladó al Hospital de Calama, donde falleció a los pocos meses. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior declaró a Armando del Carmen Castro Contreras víctima de violación de derechos humanos por agentes del Estado que hicieron un uso irracional de la fuerza.
  • Ricardo Luis Valenzuela Scheumann, Muerto el 11-03-1974, de la Región Metropolitana, sin militancia, 27 años de edad.

Ricardo Luis Valenzuela Scheumann murió ese día a las 17:00 horas, por «heridas de bala cráneo encefálica y de hombro y torácica», según lo consigna el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal. El Protocolo de Autopsia consigna que el cuerpo presentaba otros numerosos impactos de balas, todos de larga distancia. De acuerdo con lo señalado por la familia y un testigo presencial, Ricardo Valenzuela fue detenido por carabineros, junto con otras dos personas, mientras ensayaba con un grupo musical en el domicilio de uno de sus integrantes. Después de un día y una noche, todos fueron dejados en libertad. Sin embargo, Ricardo Valenzuela fue encontrado muerto el día 12 de marzo en el kilómetro 16 de la Carretera Pudahuel, sin documentos y semi enterrado. El proceso judicial iniciado por hallazgo de cadáver fue sobreseido debido a «que no se había justificado plenamente que los hechos investigados revistieran los caracteres de un delito o cuasidelito». Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada, el Consejo Superior llegó a la convicción de que Ricardo Luis Valenzuela Scheumann fue ejecutado por agentes del Estado al margen de proceso legal, mientras estaba detenido. En tal virtud, lo declaró víctima de violación de derechos humanos.