- Archibaldo Morales Villanueva, asesinado el 12-11-1973, de la región de O´Higgins, sin militancia, 43 años de edad.
El 12 de Noviembre de 1973 muere Archibaldo MORALES VILLANUEVA, de 43 años, locutor de la radio Manuel Rodríguez y propietario del Diario El Guerrillero, ex militante del Partido Comunista. Fue detenido en Santiago por personal de Investigaciones y trasladado a San Fernando, donde fue interrogado en el cuartel de ese mismo Servicio. Posteriormente es enviado a la cárcel de San Fernando en calidad de incomunicado por cuarenta y tres días. A los tres días de levantada la incomunicación la víctima falleció. Tomando como antecedentes: el que la víctima gozaba de buena salud antes de su detención; que permaneció durante un largo período detenido e incomunicado; que regularmente le fueron aplicadas torturas, apremios y malos tratos según versiones de testigos verosímiles; que fallece estando en manos de sus captores. Esta Comisión se ha formado convicción que Archibaldo Morales murió a consecuencia de las torturas recibidas por parte de agentes del Estado, víctima de una grave violación de sus derechos humanos.
- Luis Humberto Serey Abarca, asesinado el 12-11-1986, de la región Metropolitana, sin militancia, 36 años de edad.
Luis Humberto Serey Abarca murió ese día a la 1:40 horas, en el Hospital de Carabineros, por traumatismo abdómino pelviano por balas, como acredita el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal. Luis Humberto Serey, quien a la sazón se desempeñaba en la Comisión Civil de Carabineros de Limache, el 28 de octubre de 1986 participaba junto con otros uniformados en un procedimiento policial relativo a delitos comunes. Los policías detuvieron a un sospechoso y cuando se disponían a trasladarlo a la unidad respectiva, fueron atacados con arma de fuego por una persona, con la finalidad de rescatar al detenido. Los disparos efectuados hirieron a cuatro de los uniformados, entre quienes se encontraba Serey Abarca. Herido de gravedad, se le trasladó al Hospital de Carabineros en Santiago, donde falleció días después. La persona que atacó a los funcionarios fue detenida, comprobándose que ella y el otro individuo, quien logró huir, pertenecían al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Considerando los antecedentes reunidos, el Consejo Superior llegó a la convicción de que Luis Humberto Serey Abarca fue víctima de violación de derechos humanos cometida por un particular por motivos políticos.
- José Enrique Cayunao Villalobos, asesinado el 12-11-1987, de la región Metropolitana, sin militancia, 20 años de edad.
José Enrique CAYUNAO VILLALOBOS, de 20 años de edad, obrero, fue herido a bala el 7 de octubre por la noche, cuando se desarrollaban manifestaciones callejeras en Avenida Grecia (Santiago). Falleció un mes después, tras varias intervenciones quirúrgicas. Hasta el lugar llegaron efectivos militares que procedieron a disolver las manifestaciones haciendo uso de armas de fuego. El informe médico indicó que el proyectil debía ser «de alto calibre y alta velocidad», a juzgar por la magnitud del daño causado. Por lo expuesto, particularmente lo que se refiere al tipo de herida, existe la convicción que el disparo mortal fue efectuado por efectivos militares. Además, por testimonios presenciales de algunas personas, unidos a antecedentes generales sobre el modo de proceder de los efectivos militares en el control del orden público, esta Comisión presume que hubo un uso excesivo de la fuerza por los mismos agentes, quienes violaron así los derechos humanos de José Cayunao.
- Hernán Abelardo Leafián Rodríguez, asesinado el 12-11-1988, de la región Metropolitana, sin militancia, 25 años de edad.
Hernán Abelardo Lefián Rodríguez murió ese día a las 6:55 horas en el Hospital de San Bernardo, por traumatismo perineal, pélvico y raquimedular lumbar por bala; osteomielitis y lepto meningitis secundaria, según acredita el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal. De acuerdo con antecedentes obtenidos del proceso judicial, el 21 de octubre de 1988, alrededor de las 4:00 horas, efectivos de Carabineros realizaron un procedimiento policial en el sector de la Villa Angelmó en San Bernardo, comuna al sur de Santiago, con el objeto de detener a los presuntos autores de un robo. Durante la persecución de uno de los sospechosos, un funcionario efectuó varios disparos, impactando a Hernán Lefián, que se encontraba en cama en su domicilio. Esta lesión le causó posteriormente la muerte. Los hechos fueron investigados judicialmente por la Cuarta Fiscalía Militar de Santiago y el proceso se encuentra actualmente sobreseído. En la investigación administrativa realizada por Carabineros, se sancionó con ocho días de arresto al autor de los disparos, por haber hecho uso de su arma de fuego sin tomar en cuenta la potencia de ésta y sin prevenir las consecuencias que pudieran traer los disparos, ya que no adoptó una posición adecuada de tiro que asegurara que fueran efectivamente dirigidos al aire. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior declaró a Hernán Abelardo Lefián Rodríguez víctima de violación de derechos humanos por agentes del Estado que hicieron uso imprudente de la fuerza.