- Alberto Bladimir Arias Vega, detenido desaparecido el 22-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 19 años de edad.
(El 21 de agosto de 1974 fue detenido en su trabajo en la Vega Central Víctor Daniel AREVALO MUÑOZ, aparentemente vinculado al PC. Al día siguiente fue detenido Alberto Bladimir ARIAS VEGA, comunista, vecino de barrio en Conchalí de Víctor Arévalo y vinculado políticamente con él. Ese mismo día 22 fue detenida por la DINA la cónyuge de Víctor Arévalo, quien fue conducida a Londres N° 38 donde constató la presencia de Alberto Arias. La cónyuge fue puesta en libertad pero Víctor Arévalo y Alberto Arias desaparecieron en poder de la DINA. La Comisión está convencida de que la desaparición de ambos fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Modesto Segundo Espinoza Pozo, detenido desaparecido el 22-08-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 32 años de edad.
(El 22 de agosto de 1974 fue detenido en Santiago el militante del MIR Modesto Segundo ESPINOZA POZO, de profesión contador. El detenido desapareció en poder de la DINA habiendo sido visto por testigos en los recintos de detención de José Domingo Cañas y Cuatro Álamos. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- José Segundo Flores Rojas, detenido desaparecido el 22-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 40 años de edad.
Peñalolén
(La Comisión ha podido establecer que los días 22 y 23 de agosto de 1974 se realizaron varios operativos de chequeo de antecedentes en diversas poblaciones de Santiago. Según las informaciones periodísticas, se buscaba personas requeridas por la Justicia. Específicamente, en lo que hoy se denomina comuna de Peñalolén, fueron detenidos diferentes dirigentes del PC de la zona que también eran, en algunos casos, representantes vecinales. En todos estos operativos participaron miembros del Ejército, de Investigaciones y de Carabineros. De esta comuna fueron detenidos diversas personas; las siguientes se encuentran desaparecidas: El 22 de agosto de 1974 fue detenido en su casa y en presencia de su cónyuge Modesto ESPINOZA POZO, junto con varias otras personas las que posteriormente recuperaron su libertad. Todos fueron trasladados a la Escuela Militar e interrogados vendados. En la tarde, Modesto Espinoza fue llevado a su casa en busca de armas, que no encontraron. Todas las detenciones se realizaron, como lo aseveran múltiples testigos, en la madrugada por militares que actuaron con la cara pintada, pero que usaban «boinas negras». También, como ya se mencionó, participaron miembros de Carabineros y de Investigaciones. En ninguno de estos casos había orden legal de detención. Esta Comisión ha podido establecer, a través de testimonios fidedignos, que los detenidos fueron llevados a un recinto militar, desde donde, una vez interrogados, se les envió a diversos centros clandestinos de detención. Entre éstos, esta Comisión ha podido establecer que algunos de ellos estuvieron en los recintos de la DINA de Villa Grimaldi (Eduardo Flores, Stalin Aguilera y Manuel Cartes) y en Cuatro Alamos (Eduardo Flores, que fue trasladado a este recinto, Modesto Espinoza y Eduardo Zúñiga). El Ministro en visita que investigó algunas de estas desapariciones recibió un oficio del Ministro del Interior de la época en el que se da cuenta que todos los presuntivamente detenidos no lo estaban ni lo habían estado nunca desde el 11 de septiembre de 1973. Este Ministro en visita, en el caso de Eduardo Flores se declaró incompetente y ordenó remitir los antecedentes a la Justicia Militar. Hay varios testimonios que indican que los detenidos fueron torturados cuando estaban en poder de la DINA. Incluso la cónyuge de Modesto Espinoza debió presenciar, así como el resto de los detenidos, cuando se le colocó en el suelo atado de manos y pies y se le hizo pasar un vehículo por sobre sus piernas. La Comisión ha llegado a la convicción que las personas antes mencionadas se encuentran desaparecidas como consecuencia directa de actos ilegales imputables a agentes del Estado,en violación de sus derechos humanos).
- Jesús de la Paz Rodríguez González, detenido desaparecido el 22-08-1974, de la región Metropolitana, sin militancia, 25 años de edad.
(El 22 de agosto de 1974 fue detenido en su domicilio de la Población Santa Laura en Santiago Jesús de la Paz RODRIGUEZ GONZALEZ, por agentes civiles que no se identifican. Dos días después fue llevado a la casa de su hermano Artagnan RODRIGUEZ GONZALEZ, vinculado al MIR, quien también fue detenido. A pesar de que los hermanos Rodríguez desaparecieron sin que haya constancia de su permanencia en recintos de detención, la Comisión estima que los testimonios de la detención son suficientes para atribuir su desaparición a agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Teobaldo Antonio Tello Garrido, detenido desaparecido el 22-08-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 25 años de edad.
(El mismo día 22 de agosto fue detenido en Santiago el militante del MIR Teobaldo Antonio TELLO GARRIDO. La víctima desapareció desde el recinto de la DINA de Cuatro Alamos, donde fue visto por testigos. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Luis Orlando Vargas Miranda, asesinado el 22-08-1989, de la región metropolitana, militante del PC, 58 años de edad.