PROFESOR OSORNINO DENUNCIA HOSTIGAMIENTO Y PERSECUCIÓN POR PARTE DE FF.EE DE CARABINEROS

El profesor Miguel Arismendi ha efectuado una declaración pública en la cual denuncia acciones de hostigamiento y persecución por parte de un integrante de FF.EE de Carabineros en Osorno.

El profesor Arismendi relata que el día miércoles 4 de diciembre alrededor de las 20 horas, y mientras se desarrollaba una marcha por el centro de la ciudad, encontrándose en la esquina de las calles Bilbao con Colón, fue amenazado y grabado en actitud intimidatoria en circunstancias que este le manifestaba su condena por la forma torpe y abusiva que se estaba reprimiendo una manifestación pacífica. El profesor declara que sólo “intentaba contener la acción policial por lo desmedida y desproporcionada en contra de quienes manifestaban su malestar e indignación por la brutalidad en el actuar de las FF.EE.”

“Denunciamos el hecho, pues la actitud violenta y DE HOSTIGAMIENTO del agente del Estado demuestra claramente una suerte de “persecución y maltrato de obra” premeditado. Hecho que afecta a un ciudadano, cuya actuación cívica y civilizada sucedida dentro del marco de la democracia apunta a conseguir un Chile de tod@s. Al igual como hoy lo exige, más del 89% de la sociedad chilena”.

La situación vivida por el profesor Arismendi se suma a múltiples violaciones a los derechos humanos en que se han visto involucrados directamente funcionarios de Carabineros de Chile. Hoy existe evidencia contundente avalada por sendos informes de organismos internacionales y del INDH.

Y también existen casos de persecución, amedrentamiento y uso indiscriminado de la fuerza que no han sido denunciados por temor a represalias o por falta de confianza en las instituciones encargadas de hacer justicia.

Nero Fuentes, Presidente de la Corporación de derechos humanos Pilmaiquén de Osorno manifestó que “nosotros condenamos el proceder de carabineros en este caso y en muchos más en donde incluso hemos sido testigos directos de procedimientos policiales que no se ajustan a sus propios protocolos, pasando a vulnerar de manera grave los derechos de las personas sin ningún respeto por niños y ancianos. En los próximos días solicitaremos una reunión con el mando de carabineros en Osorno para exponer este y otros casos y para exigir que se ponga término al abuso y que los/as responsables reciban sanciones de verdad”.

“Al igual que la inmensa mayoría de los/as chilenos/as nosotros queremos la paz, pero esta sólo se logrará si hay justicia y eso pasa por escuchar el clamor ciudadano y por terminar con la impunidad en que parecen moverse los carabineros cuando deciden reprimir manifestaciones pacíficas de la ciudadanía”, manifestó el dirigente.