POLO CASTELLANOS, MURALISTA MEXICANO:la destrucción de un patrimonio artístico perteneciente al profesorado y al pueblo de Osorno es más grave viniendo de una institución de un prestigio indiscutible como lo es el Colegio de Profesores

A continuación reproducimos la clara y contundente carta enviada recientemente al Colegio de Profesores de Osorno, por el destacado Muralista mexicano Polo Castellanos en la cual reitera su disposición a colaborar con su trabajo para restituir el mural,pero al mismo tiempo deja en clara que no permitirá que este atropello que de impune, reservándose el derecho “de actuar por las vías legales internacionales que amparan la protección de derechos intelectuales en ambos países a través de mi embajada, así como la intervención de organismos internacionales”.

Ojalá el Presidente del gremio de los profesores de Osorno señor Carlos Hurtado asuma el error cometido y proceda a restituir los murales bajo la dirección de los muralistas autores de las obras de arte destruidas.

A CONTINUACIÓN EL TEXTO COMPLETO DE LA CARTA DEL MURALISTA MEXICANO.

México, 1 de septiembre de 2020.

Colegio de Profesores de Osorno
Corporación de Derechos Humanos Pilmaiquén
PRESENTES
Estimados amigos, por este medio quiero manifestar mi preocupación por los acontecimientos que se vienen suscitando con respecto a la restitución de los murales de la Casa del Maestro en homenaje a Gabriela Mistral, a
partir de la reunión virtual que llevamos a cabo el día 31 de agosto y en la que reiteré mi mejor disposición y compromiso para llevar a buen puerto los trabajos de recuperación. Sin embargo, en la mencionada reunión no se
estableció, a mi parecer, un compromiso real por parte del presidente del Colegio de Profesores para definir una fecha ni asumir la responsabilidad de la lamentable destrucción del mural.
Es importante señalar que más allá de la buena disposición tanto de profesores del Colegio, la Corporación de Derechos Humanos y los artistas involucrados, la destrucción de los murales va más allá del delito de vandalismo hecho por un grupúsculo de delincuentes que mutilaron la obra.
Un crimen no justifica otro crimen y la destrucción de un patrimonio artístico perteneciente al profesorado y al pueblo de Osorno es más grave viniendo de una institución de un prestigio indiscutible como lo es el Colegio de Profesores, representativo de toda una comunidad de docentes que tienen en sus manos la formación de ciudadanos libres, respetuosos y dignos, herencia indiscutible de las enseñanzas de profesores y profesoras
como la maestra Gabriela Mistral. Un crimen, que independientemente del cuestionamiento ético y moral de quienes lo ejecutaron, violenta principios internacionales sobre derechos culturales, derechos humanos y violaciones a las leyes de propiedad intelectual y patrimonio artístico del que gozan nuestros pueblos democráticos y Chile no es la excepción.
Por estos motivos, reitero mi total y absoluta disposición a coadyuvar en el proyecto de restauración de la Casa del Maestro y la restitución de los murales destruidos, uno de mi autoría, homenaje a la vida y obra de la maestra Gabriela Mistral y sus importantes aportaciones a la  educación no solo para Chile sin también para México. De igual forma es
restituirle al profesorado y al pueblo de Osorno su patrimonio artístico, murales catalogados y protegidos por derechos de autor en convenios internacionales que suscriben ambos países. Por lo que la fecha tentativa en noviembre, propuesta por la Corporación de Derechos Humanos, al margen de las disposiciones de salud con el tema de la cuarentena, son acertadas toda vez que las condiciones climáticas y de mi traslado desde México son apropiadas.

Quedo a la espera y pendiente de su respuesta y reservo mi derecho de actuar por las vías legales internacionales que amparan la protección de derechos intelectuales en ambos países a través de mi embajada, así como la intervención de organismos internacionales, como la Asociación de Autores Gráficos Plásticos y Fotográficos (ADAGP) con sede en París y a la que pertenezco. También a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Concejo Internacional de Sociedades Autorales (CISAC) a través de la Sociedad Mexicana de Autores de la Artes Plásticas (SOMAAP), el Movimiento Internacional de Muralistas (MIM) y el Movimiento de Muralistas Mexicanos (MMM) de las que también soy miembro, delegado y fundador respectivamente.
Sin más por el momento quedo al pendiente.
ATENTAMENTE
Dr. Polo Castellanos
Coordinador Nacional del Movimiento de Muralistas Mexicanos –
Delegado para México del Movimiento Internacional de Muralistas
C.c.p.: Directorio Regional Los Lagos del Colegio de Profesores de Chile
C.c.p.: Marcelo Ebrard Casaubón, Secretaría de Relaciones Exteriores – México
C.c.p.: Juan Bauk, presidente del Movimiento Internacional de Muralistas
C.c.p.: Prensa nacional e internacional