COMUNICADO PUBLICO DE ORGANIZACIONES DE DD HH DE OSORNO
1.- En primer lugar queremos partir valorando altamente el comportamiento de las y los trabajadores de la Salud que han demostrado cabalmente su razón de ser como servidores públicos, aun teniendo que trabajar con escasas condiciones de seguridad, al no contar con los elementos de protección necesarios. Al mismo tiempo valoramos y agradecemos el trabajo que están realizando todas y todos los trabajadores del sistema público, de supermercados y demás servicios básicos.
2.- Vemos con preocupación la poca transparencia de la información, la falta de datos que reclama la comunidad científica, el triunfalismo que se desprende de las declaraciones cotidianas del gobierno sin dar cuenta que la crisis sanitaria está lejos de llegar a su punto más álgido.
3.- Llamamos a las autoridades a escuchar a las organizaciones sociales y a la comunidad científica (terminando con el “oscurantismo” que ha denunciado la Presidenta del Colegio Médico), a incorporar de verdad a instituciones independientes y organizaciones sociales en las mesas o comités de manejo de crisis. Les pedimos demostrar con hechos la voluntad de enfrentar esta crisis con una mirada de país dentro de su diversidad social, cultural y política. Es el gobierno el primer llamado a buscar la convergencia de voluntades.
4.- Reconociendo y valorando el trabajo que está desarrollando el municipio de Osorno (con escaso apoyo del Gobierno Central), proponemos implementar a la brevedad posible ollas comunes que permitan mitigar en parte el hambre que ya comienza a azotar la vida de inmigrantes, personas de tercera edad, cesantes y menores de edad. Para su funcionamiento se debería considerar la participación solidaria de entidades civiles con un estricto control sanitario y de seguridad para las personas que colaboren.
5.-Pedimos al Alcalde de Osorno señor Jaime Bertín Valenzuela constituir a la brevedad posible una mesa socio económica, con la participación amplia de las organizaciones e instituciones de la sociedad civil. Estamos viviendo una crisis que no es solo sanitaria puesto que abarca casi todo el quehacer social.
6.- Llamamos a la comunidad Osornina a cuidarse y a desplegar acciones de solidaridad tomando los resguardos pertinentes. Y a las autoridades a entregar los implementos para que las personas puedan cumplir las medidas básicas de higiene y autocuidado recomendadas y asegurar que los recursos que se han anunciado lleguen a las familias más necesitadas de manera expedita y urgente.
7.- Hacemos un fraternal llamado a todas las organizaciones e instituciones de la sociedad civil, en especial al mundo cristiano, a coordinarse y prepararse para enfrentar las consecuencias de esta pandemia que va a golpear aún con más fuerza a muchos hogares. Es demasiado dramático lo que está sucediendo, no podemos, no debemos quedarnos en silencio. Es la hora de la responsabilidad social con sentido comunitario.
¡UNIDAD, DIALOGO, ORGANIZACIÓN, AUTOCUIDADO Y SOLIDARIDAD!
- Corporación de Derechos Humanos Pilmaiquén
- Corporación de Mujeres Siglo XXI
- Comunidad de Laicos y Laicas de Osorno
Osorno 12 de abril del 2020.-