- Marcos Aurelio Espinoza Olmedo, asesinado el 25-12-1973, de la región Metropolitana, sin militancia, 42 años de edad.
Marcos Aurelio Espinoza Olmedo murió ese día a las 8:30 horas, en el Hospital Militar, por heridas de bala abdominal y torácico cervical, como acredita el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal. De acuerdo con antecedentes recogidos por sus familiares, especialmente lo señalado por el propio Marcos Espinoza a un amigo poco antes de morir, alrededor de las 23:00 horas del 24 de diciembre, próximo al inicio del toque de queda, Espinoza Olmedo se dirigía en vehículo por avenida Apoquindo en dirección al poniente. Al llegar a avenida Tobalaba no acató la orden de alto que le dio una patrulla militar. Los uniformados le dispararon. Herido, lo trasladaron al Hospital Militar, donde falleció a la mañana siguiente. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior, atendida la fecha y causa de la muerte, declaró a Marcos Aurelio Espinoza Olmedo víctima de la violencia política imperante.
- María Elena Osorio Rodríguez, asesinado el 25-12-1973, de la región Metropolitana, sin militancia, 25 años de edad.
El día 25 de diciembre de 1973 perdió la vida María OSORIO RODRIGUEZ, 25 años. La afectada se hallaba en el antejardín de la casa de una amiga, en el sector de Carrascal, cuando desde un jeep militar que pasaba por el lugar se disparó a ambas, recibiendo ella un impacto en la cabeza y quedando su amiga herida en una pierna. La Comisión se ha formado la convicción, luego de tener a la vista declaraciones de testigos, de que María Osorio muere por el uso excesivo e indebido de la fuerza por parte de agentes del Estado, quienes presumiblemente intentaban garantizar la efectividad del toque de queda.
- Juan Félix Videla Álvarez, asesinado el 25-12-1975, de la región Metropolitana, sin militancia, 21 años de edad.
Juan Félix Videla Álvarez murió ese día a las 3:30 horas, en el Comando de Aviación del Ejército en Peñalolén, por herida de bala torácica con salida de proyectil, como acredita el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal. De acuerdo con testimonios recogidos por la familia, en la madrugada del día de los hechos, alrededor de las 2:30 horas, Juan Videla regresaba a su hogar en la Villa Naciones Unidas, calle José Arrieta, próximo al Comando Aéreo de Peñalolén. Cuando se encontraba a no más de una cuadra de su domicilio, fue impactado por una ráfaga de metralleta disparada desde dicha unidad. Su familia, inquieta porque no regresaba, comenzó su búsqueda, ubicando sus restos en el Instituto Médico Legal. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior declaró a Juan Félix Videla Álvarez víctima de violación de derechos humanos, cometida por agentes del Estado que hicieron uso indebido de la fuerza.