José Bordas fue asesinado en un enfrentamiento con agentes del SIFA… Luis Fuentes fue detenido por agentes de civil y luego hecho desaparecer… Mario Cárcamo falleció producto de las torturas recibidas por militares… todo esto ocurrió un 5 de diciembre, hoy los recordamos a todos…

  • José Francisco Bordas Paz, asesinado el 05-12-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 31 años de edad.

 

El 5 de diciembre de 1975 murió José Francisco BORDAS PAZ, ingeniero civil, dirigente del MIR, quien luego de haber salvado con vida del operativo que terminó en la muerte de Miguel Enríquez, falleció en un enfrentamiento con agentes del SIFA en el sector alto de Santiago luego de una larga persecución en automóvil, el 5 de diciembre de 1974. La Comisión considera que José Bordas cayó como consecuencia de la violencia política.

 

  • Luis Hernán Fuentes González, detenido desaparecido el 05-12-1974, de la región Metropolitana, sin militancia, 20 años de edad.

 

El 5 de diciembre de 1974 fue detenido en su lugar de trabajo en la estación de ferrocarriles de San Bernardo, Luis Hernán FUENTES GONZALEZ, por agentes de civil no identificados. Luis Fuentes desapareció con esa fecha sin que haya habido antecedentes sobre lugares donde hubiese permanecido detenido. La Comisión estima que los testimonios sobre la detención, sumado al hecho de que no se ha vuelto a saber de él, llevan a la convicción en conciencia de que Luis Fuentes desapareció por acción de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos.

 

  • Mario Arnaldo Cárcamo, asesinado el 05-12-1977, de la región de Tarapacá, simpatizante del PC, 51 años de edad.

 

Mario Arnaldo Cárcamo murió ese día en Iquique, por infarto al miocardio, enfermedad coronaria, según señala el Certificado Médico de Defunción suscrito por el médico tratante. Mario Cárcamo, militante del Partido Comunista, fue detenido el 6 de diciembre de 1973 en su domicilio de la ciudad de Iquique, por efectivos militares que lo trasladaron al Regimiento de Telecomunicaciones de esa ciudad. Posteriormente, junto a otros setenta detenidos, fue trasladado al Campamento de Prisioneros de Pisagua donde, según declaración de testigos presenciales, fue reiteradamente torturado e interrogado sobre armas. Recibió golpes de pies en la espalda, golpes de corriente en los genitales y debió caminar en punta y codo mientras saltaban sobre su espalda. Un Consejo de Guerra lo condenó a la pena de relegación en la localidad de Victoria. Sin embargo, debido a su deteriorado estado de salud, fue relegado a La Tirana. Al término de la relegación volvió a Iquique. Nunca pudo recuperar su salud física y psíquica, la que fue empeorando hasta fallecer en diciembre de 1977. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior estimó que la enfermedad que causó la muerte de Mario Arnaldo Cárcamo se debió a las torturas recibidas durante su período de detención por agentes del Estado. En tal virtud, lo declaró víctima de violación de derechos humanos.