Ismael, Cristina y Juan Antonio militantes del PC y del MIR respectivamente fueron hechos desaparecer, pasando por diferentes centros de tortura… Jaime y Susana, sin militancia fueron asesinados por agentes del Estado, desgraciadamente todo ésto ocurrió un 26 de Julio entre los años 1974 y 1988

  • Ismael Darío Chávez Lobos, detenido desaparecido el 26-07-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 22 años de edad.

(El 26 de julio de 1974 fue detenido por agentes no identificados en su domicilio en Santiago, el militante del MIR Ismael Darío CHAVEZ LOBOS, el que desapareció sin que haya constancia de su permanencia en algún centro de detención. La Comisión ha estimado que los antecedentes sobre la detención de Ismael Darío Chávez son lo suficientemente precisos para llegar a la convicción de que su desaparición se debió a la acción de agentes del Estado, aunque no le es posible precisar el organismo a que éstos pertenecían)
  • Jaime Edison Villafranca Vera, asesinado el 26-07-1975, de la región de O´Higgins, sin militancia, 31 años de edad.
(Jaime Edison Villafranca Vera murió ese día en el Regimiento Colchagua de San Fernando, por una anemia aguda provocada por hemorragia por herida de bala torácico abdominal con ruptura del hígado y corazón, según consigna el Certificado de Defunción. De acuerdo con lo relatado a la familia por un testigo, Jaime Villafranca y un amigo fueron detenidos el 25 de julio por militares de civil y trasladados al Regimiento Colchagua, donde se les sometió a interrogatorios y torturas en relación a una bandera nacional que había sido quemada en la Plaza de San Fernando. En ese recinto y en presencia del otro detenido, recibió un impacto de bala que le causó la muerte. La Jefatura de Zona en Estado de Sitio de Colchagua informó que Jaime Villafranca, en momentos de ser interrogado, se había abalanzado sobre uno de los centinelas, por lo que éste habría repelido la acción disparándole. Sin embargo, esta versión resulta inverosímil, tratándose de una persona desarmada que se encontraba detenida y, aún en el caso que ello hubiese ocurrido, existían medios más racionales y menos violentos con los cuales el personal armado pudo haber reducido al detenido. Considerando lo anterior y los antecedentes reunidos por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que Jaime Edison Villafranca Vera fue ejecutado por agentes del Estado, al margen de proceso legal, mientras se encontraba detenido, situación constitutiva de una violación de derechos humanos).
  • Juan Antonio Gianelli Company, detenido desaparecido el 26-07-1976, de la región Metropolitana, militante del PC, 29 años de edad.

(El 26 de julio de 1976, fue detenido el profesor primario y dirigente comunista del Sindicato Unico de la Educación, Juan Antonio GIANELLI COMPANY, según testimonios recibidos por esta Comisión, por agentes del Comando Conjunto que se apersonaron en su lugar de trabajo, la Escuela de Niñas N° 24 de San Miguel, recinto que en los días previos habían vigilado. El afectado fue trasladado hasta La Firma, recinto desde el cual fue habría sido posteriormente sacado para ser también asesinado y enterrado clandestinamente en la Cuesta Barriga. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Cristina Magdalena Carreño Araya, detenida desaparecida el 26-07-1978, extranjera, militante del PC, 33 años de edad.
(El 26 de julio de 1978 desapareció en Argentina Cristina CARREÑO ARAYA, militante comunista. Había llegado a ese país desde Hungría a principios de ese mes. El día 24 mes reveló ante las oficinas del CEAS, repartición de la Iglesia Católica que trabajaba en coordinación con ACNUR, en la Capital Federal sentirse perseguida y solicitó el estatus de refugiada. Aun cuando no queda ninguna duda sobre la situación de violación a los derechos humanos de la que fue objeto Cristina Carreño, ya que existen numerosos testimonios relativos a su reclusión en El Banco y El Olympo de Buenos Aires, recintos pertenecientes a la policía argentina, la Comisión no puede afirmar que cabe responsabilidad en estos hechos a agentes del Estado de Chile).
  • Susana Estrella Obando Coñue, asesinada el 26-07-1988, de la región de Magallanes, sin militancia, 23 años de edad.

(Susana Obando murió ese día a las 11:30 horas, en el sector Playa, por asfixia por inmersión en el mar de tipo suicidio, depresión nerviosa, según el Certificado Médico de Defunción suscrito por un médico legista y ratificado por el Protocolo de Autopsia. Según declaraciones de la familia, Susana Obando -activa militante política- fue detenida alrededor de las 10:30 de la mañana del 26 de julio de 1988, por efectivos del Servicio de Inteligencia del Ejército, y llevada al recinto que dicho organismo tenía en Punta Arenas. En días posteriores su cuerpo fue encontrado en el mar con señales de haberse ahogado).