- Alfredo Erardo Busch Oyarzún, detenido desaparecido el 14-98-1974, de la región de los Lagos – Comuna de Osorno – militante del PC, 56 años de edad.
(Alfredo Busch Oyarzún fue detenido ese día por efectivos de Carabineros en la frontera con la República Argentina, en el sector Pajaritos del Paso Puyehue, comuna de Río Negro, Osorno. Desde entonces se encuentra desaparecido. Según declararon sus familiares, hasta el 11 de septiembre de 1973 Alfredo Busch, militante del Partido Comunista, se desempeñaba como Jefe del Departamento de Mantención de la Municipalidad de San Miguel. Después del golpe militar su domicilio fue allanado en distintas oportunidades por militares y desconocidos que lo buscaban. Otros familiares, también militantes comunistas, se trasladaron a residir a Buenos Aires. El 12 de agosto de 1974, temiendo por su seguridad personal, viajó a la localidad de Río Negro, contactándose con diversas personas con el objeto de abandonar el país. Testigos presenciales declararon que, el 14 de agosto, Alfredo Busch logró traspasar el límite chileno en el sector de Pajaritos del Paso Puyehue, gracias a la ayuda de baqueanos de la zona. Sin embargo, una patrulla de Carabineros lo siguió en vehículos, logrando detenerlo y conduciéndolo de vuelta al territorio nacional. Quienes presenciaron este hecho manifestaron haber visto cuando los uniformados, llevando a Alfredo Busch, se internaban en un bosque de la zona, antes de que desapareciera. Considerando los antecedentes recibidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que Alfredo Erardo Busch Oyarzún fue hecho desaparecer mientras se encontraba detenido por agentes del Estado. En tal virtud, lo declaró víctima de violación de derechos humanos).
- Jorge Rubén Lamich Vidal, asesinado el 14-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 48 años de edad.
(El 13 de agosto de 1974 fueron muertos Héctor Victoriano GARCIA GARCIA y Jorge Rubén LAMICH VIDAL, médico y obrero respectivamente. Ellos fueron detenidos ese mismo día en Buin, donde vivían, por un grupo de civiles y militares. Lamich fue detenido en su casa en la madrugada y García lo fue en horas de la mañana, en el Hospital de Buin, del cual era médico. Se les acusó de intentar envenenar el agua y el pan de la ciudad. Fueron conducidos al Regimiento Chena de San Bernardo, en donde, según testimonios, fueron golpeados y se les aplicó corriente eléctrica. Posteriormente fueron ejecutados en presencia de la tropa. El Gobierno informó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que Lamich había sido muerto, al igual que otras tres personas, en diferentes fechas y circunstancias, como resultado de enfrentamientos con «policías o agente de seguridad», atribuyéndoles a dichas personas «actividades delictuales, subversivas o de sabotaje». Nada se dijo oficialmente sobre las causas de la muerte del Dr. García. Esta Comisión, a base de testimonios presenciales que recibiera, ha llegado a la convicción de que ambos fueron ejecutados por personal del Ejército, sin que haya existido enfrentamiento alguno en que estuviesen comprometidos, por lo cual son víctimas de violaciones a los derechos humanos que comprometen la responsabilidad del Estado).
- Exequiel Ovidio San Martín Inostroza, asesinado el 14-08-1974, de la región del Biobío, sin militancia, 35 años de edad.
(Exequiel Ovidio San Martín Inostroza murió ese día a las 4:00 horas, en el Fundo Santa Ana de Nacimiento, por anemia aguda por ruptura de vísceras abdominales provocada por herida de bala abdominal, según consta en el Certificado Médico de Defunción suscrito por el médico legista. De acuerdo con las declaraciones de testigos presenciales, Exequiel San Martín fue detenido alrededor de las 4:00 horas por efectivos de Carabineros de la Tenencia de Santa Juana, en su domicilio ubicado en el sector Santa Ana de Nacimiento, sin exhibir orden alguna y por sospecha de poseer armas. Los uniformados ingresaron a la vivienda disparando e hirieron a San Martín Inostroza. En grave estado, fue conducido sobre un caballo en dirección a Nacimiento, falleciendo durante el trayecto. Solicitado el desarchivo del proceso en la Justicia Militar, se informó que no existe ninguna causa archivada que diga relación con su muerte. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior declaró a Exequiel Ovidio San Martín Inostroza víctima de violación de derechos humanos cometida por agentes del Estado que hicieron uso irracional de la fuerza).
- Marcelo Augusto Riquelme Lemus, asesinado el 14-08-1984, de la región Metropolitana, sin ilitancia, 17 años de edad.
(El 14 de agosto de 1984 por la noche, en una manifestación con barricadas en el sector de Lo Hermida (Santiago), fue muerto Marcelo Augusto RIQUELME LEMUS, de 17 años, estudiante de un Liceo Nocturno. El hecho ocurrió cuando uno de los manifestantes le arrojó una piedra a un automóvil particular que se retiraba luego de habérsele dejado pasar. El conductor se detuvo más adelante y disparó hacia los manifestantes. Marcelo Augusto Riquelme fue alcanzado por un disparo y falleció debido a un traumatismo torácco por bala. La Comisión estima, con los antecedentes analizados, que Marcelo Augusto Riquelme cayó como consecuencia de la violencia política).
- Alvaro Miguel Barrios Duque, detenido desaparecido el 15-08-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 26 años de edad.
- Hernán Galo González Hinostroza, detenido desaparecido el 15-08-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 27 años de edad.
- María Elena González Hinostroza, detenida desaparecida el 15-08-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 21 años de edad.
(El 15 de agosto de 1974 fue detenido por agentes de la DINA en su domicilio de la comuna de Conchalí el militante del MIR Alvaro Miguel BARRIOS DUQUE. Ese mismo día fueron detenidos en su domicilio del centro de Santiago Hernán Galo GONZALEZ INOSTROZA y su hermana María Elena GONZALEZ INOSTROZA, ambos militantes del MIR. Hay testimonios de la presencia de los detenidos en el recinto de Londres N° 38; en el caso de los hermanos González Inostroza hay testigos de que fueron trasladados a Cuatro Alamos desde donde desaparecen en poder de la DINA. La Comisión está convencida de que estas tres personas desaparecieron por acción de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Rodolfo Alejandro Espejo Gómez, detenido desaparecido el 15-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PS, 18 años de edad.
(El 15 de agosto de 1974 fue detenido Rodolfo Alejandro ESPEJO GOMEZ, de 18 años de edad, estudiante secundario y militante del PS. Fue apresado por tres agentes de la DINA que venían acompañados de un amigo suyo. Horas después, y acompañados de Rodolfo Espejo, los mismos agentes detuvieron en su domicilio a Gregorio Antonio GAETE FARIAS, obrero y estudiante de enseñanza media, de 24 años de edad. En ambos casos la autoridad de la época, ante los requerimientos judiciales de información, negó que estuvieran detenidos. No obstante lo anterior, se ha podido establecer por medio de testimonios que permanecieron en Londres N° 38 y Cuatro Alamos. Después no se ha vuelto a saber de ellos. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Gregorio Antonio Gaete Farías, detenido desaparecido el 15-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PS, 24 años de edad.
(El 15 de agosto de 1974 fue detenido Rodolfo Alejandro ESPEJO GOMEZ, de 18 años de edad, estudiante secundario y militante del PS. Fue apresado por tres agentes de la DINA que venían acompañados de un amigo suyo. Horas después, y acompañados de Rodolfo Espejo, los mismos agentes detuvieron en su domicilio a Gregorio Antonio GAETE FARIAS, obrero y estudiante de enseñanza media, de 24 años de edad. En ambos casos la autoridad de la época, ante los requerimientos judiciales de información, negó que estuvieran detenidos. No obstante lo anterior, se ha podido establecer por medio de testimonios que permanecieron en Londres N° 38 y Cuatro Alamos. Después no se ha vuelto a saber de ellos. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Sergio Alberto Riveros Villavicencio, detenido desaparecido el 15-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 32 años de edad.
(El 15 de agosto de 1974 fue detenido en su casa también en Conchalí y frente a varios testigos, Sergio Alberto RIVEROS VILLAVICENCIO, de 32 años, tipógrafo, dirigente del Gremio de los Gráficos y Secretario Político del PC en su comuna. Desde su detención por agentes de la DINA, no se ha sabido nada de él. El Ministro en su visita extraordinaria que le tocó investigar este caso, concluyó declarándose incompetente y remitiendo los antecedentes a la Justicia Militar. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Ricardo Aurelio Troncoso Muñoz, detenido desaparecido el 15-08-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 26 años de edad.
(El 15 de agosto de 1974 fue detenido en su domicilio de la ciudad de Santiago, por agentes de la DINA, Ricardo Aurelio TRONCOSO MUÑOZ, militante del MIR. En la misma oportunidad fueron aprehendidos, y posteriormente desaparecidos, Hernán Galo y María Elena González Inostroza. Se desconoce el recinto al que fue conducido Ricardo Troncoso. Los testimonios y otros antecedentes recibidos por esta Comisión, la permiten afirmar que Ricardo Troncoso fue detenido y hecho desaparecer por obra de agentes del Estado, desconociéndose hasta hoy su paradero).
- Oscar Manuel Castro Videla, detenido desaparecido el 16-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PS, 40 años de edad.
(El 16 de agosto de 1974 fue detenido en Santiago Oscar Manuel CASTRO VIDELA, fotógrafo, 40 años de edad y militante del PS. Fue sacado de su casa por miembros de la DINA, presumiblemente para obtener antecedentes que permitieran la aprehensión de otros militantes del mismo partido. Se ha podido establecer que permaneció en Londres N° 38 y Cuatro Alamos, desde donde fue sacado con rumbo desconocido. Desde ese momento no se ha sabido nada de él. El Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago que investigó la suerte de la víctima se declaró incompetente en este caso y traspasó conocimiento a la Justicia Militar, estimando que había presunciones que en los hechos habían participado agentes de la DINA. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Juan Miguel Mura Morales, detenido desaparecido el 16-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PS, 24 años de edad.
(El 16 de agosto de 1974, fue detenido en Santiago, en la calle, por agentes de seguridad el vendedor y militante del PS Juan Miguel MURA MORALES, de 24 años. Desde esa fecha se ignora su suerte o paradero. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Carlos Eladio Salcedo Morales, detenido desaparecido el 16-08-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 21 años de edad.
(El 16 de agosto de 1974 fue detenido en Santiago el militante del MIR Carlos Eladio SALCEDO MORALES. Hay testigos de la permanencia de la víctima en los recintos de la DINA de Londres 38, José Domingo Cañas y Cuatro Alamos, lugar desde donde desapareció. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Sergio Emilio Vera Figueroa, detenido desaparecido el 16-08-1974, de la región Metropolitana, sin militancia, 28 años de edad.
(El 16 de agosto de 1974 fue detenido por agentes de seguridad que se presentaron por la mañana en la librería céntrica en que trabajaba Sergio Emilio VERA FIGUEROA de 27 años, casado y padre de un hijo. Al parecer su detención se debió a que su cónyuge, la que posteriormente salió del país, era militante del MIR. Desde esa oportunidad no se han vuelto a tener noticias suyas. A la Comisión le asiste la convicción de que Sergio Vera fue privado de su libertad por agentes del Estado y que como consecuencia de esto se encuentra desaparecido).
- Manuel Urbano Torres Muñoz, asesinado el 16-08-1976, de la región Metropolitana, sin militancia, 19 años de edad.
(Manuel Urbano Torres Muñoz murió ese día a las 16:45 horas, en el Hospital Barros Luco, por una herida de bala cráneo encefálica sin salida de proyectil, según consigna el Certificado de Defunción. Según testigos presenciales, en la madrugada del 8 de agosto de 1976, Manuel Torres se encontraba participando en una fiesta en una casa particular ubicada en la población José María Caro, a la que asistía también un Cabo del Ejército. Durante la noche se produjo una disputa entre los asistentes y el uniformado fue expulsado del lugar. Al finalizar la fiesta, Manuel Torres fue atacado por el Cabo, quien le disparó en la cabeza. Fue trasladado por sus amigos al Hospital Barros Luco, donde falleció días después. Considerando los antecedentes reunidos por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que la muerte de Manuel Urbano Torres Muñoz se debió al abuso de poder cometido por un agente del Estado, quien actuó al margen de sus funciones y sin haber recibido sanción legal, hecho que constituye una violación a los derechos humanos).
- Roberto Vega Julio, detenido desaparecido el 16-08-1976, de la región Metropolitana, militante del PC, 61 años de edad.
(En la mañana del 16 de agosto de 1976 fue detenido, también en la vía pública, por agentes de la DINA, el dirigente sindical y Presidente del Sindicato de los Obreros Municipales Julio Roberto VEGA VEGA, militante del PC. Existen varios testigos de su reclusión y tortura en Villa Grimaldi, lugar desde el cual desapareció. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Arcadia Patricia Flores Pérez, asesinado el 16-08-1981, de la región Metropolitana, militante del MIR, 27 años de edad.