Hoy 30, finalizamos el mes de Abril recordando a las y los camaradas que ya no siguen junto a su familia ni junto a nosotros…

  • Luis Bernardo Acevedo Andrade, Detenido desaparecido el 30-04-1974, de la Región del BioBío, militante del PC, 31 años de edad.

(El 30 de abril de 1974 fue detenido en su casa en Coelemu, Concepción, por efectivos de Carabineros, Luis Bernardo ACEVEDO ANDRADES, de 31 años, ex-alcalde de Coelemu y miembro del PC. Fue llevado a la 4ª Comisaría. Carabineros, en oficios dirigidos al Juzgado correspondiente que instruía la causa por su desaparición, reconoció la detención de la víctima, pero aseveró que había sido dejado en libertad el primero de mayo de ese año. Esta Comisión ha recibido varios testimonios que le merecen fe, no sólo de su detención sino que, además, de su estada en la Comisaría ya mencionada. No habiéndose tenido noticias de Luis Acevedo con posterioridad a su detención y existiendo testimonios de constancia de que fue torturado durante su detención, esta Comisión no puede dar crédito a la versión de que habría recuperado la libertad, teniendo entonces la convicción de que desapareció por obra de agentes estatales, en violación de sus derechos humanos).
  • Waldo Enrique Rivera Concha, Asesinado el 30-04-1974, de la Región de la Araucanía, sin militancia, 33 años de edad.

(Waldo Enrique Rivera Concha murió ese día a las 7:30 horas, en la vía férrea frente a San Martín, por un shock traumático, fracturas múltiples y astricción craneana, según consigna el Certificado de Defunción. De acuerdo con los antecedentes proporcionados por su familia, ese día Waldo Rivera salió rumbo a su trabajo y no regresó a su hogar. De inmediato iniciaron su búsqueda, pudiendo establecer que la noche del 30 de abril había estado en casa de su suegra, dejando este lugar poco antes de entrar en vigencia el toque de queda. También se informaron que el 2 de mayo se habían sepultado tres cadáveres «NN» en el Cementerio de Temuco y revisaron las prendas de vestir de éstos, reconociendo algunas de ellas. Con tales antecedentes, el Primer Juzgado del Crimen de Temuco ordenó la exhumación de los tres cadáveres. En esa actuación judicial se logró identificar a Waldo Rivera. En 1991, su viuda interpuso una querella criminal por homicidio ante el Segundo Juzgado del Crimen de Temuco. Esta causa se encuentra actualmente en tramitación. En ella constan antecedentes que permiten señalar que Waldo Rivera Concha fue muerto por integrantes de una patrulla militar, durante el toque de queda, al no respetar la voz de alto. Considerando los antecedentes reunidos en la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior declaró a Waldo Enrique Rivera Concha víctima de violación de derechos humanos por agentes del Estado que hicieron uso indebido de la fuerza).
  • Vicente Israel García Ramírez, Detenido desaparecido el 30-04-1977, de la Región Metropolitana, militante del PS, 19 años de edad.

(El 30 de abril de 1977 fue detenido el joven militante del Partido Socialista Vicente Israel GARCIA RAMIREZ. Se había casado el día anterior y, encontrándose de luna de miel en el departamento de un familiar en la ciudad de San Fernando, fue detenido alrededor de las 08:00 de la mañana, por un grupo de agentes de la DINA. Estos irrumpieron armados en la morada. El detenido y su cónyuge fueron trasladados de inmediato, con la vista vendada, a Santiago, encontrándose Vicente GARCIA desaparecido desde entonces. Vicente García al momento de su arresto se encontraba realizando actividades clandestinas para el PS. A raíz de este operativo resultaron inicialmente detenidos la cónyuge de la víctima y varios miembros de su familia, los que incluso pudieron verlo y escucharlo al interior del recinto de detención. Aunque los responsables de la DINA y las autoridades de Gobierno consultadas por los Tribunales de Justicia negaron esta detención, esta Comisión pudo llegar a la convicción que la desaparición de Vicente García fue un hecho forzoso que se produjo estando el detenido en poder de los agentes de la DINA, tratándose de una violación de derechos humanos de responsabilidad de agentes estatales).
  • Sergio Antonio Quintana Michelson, Asesinado el 30-04-1984, de la Región Metropolitana, sin militancia, 32 años de edad.
(El 30 de abril de 1984 falleció Sergio Antonio QUINTANA MICHELSON, de 32 años, empleado, sin militancia política. Según versión oficial, el 30 de abril alrededor de las 01:10 horas, personal de la guardia del Cuartel N° 2 de Arsenales de Guerra, persiguiendo a un sospechoso efectúa más o menos veinte disparos al aire sin que se detuviera. Una de dichas balas hizo blanco en la mediagua ubicada en Isabel Riquelme N° 1626, de Sergio Antonio Quintana, impactando en su cuello, causándole la muerte en forma inmediata. La Comisión, de acuerdo a los antecedentes reunidos, ha llegado a la convicción de que Sergio Quintana es víctima de la violencia política).
  • Rolando Gastón Angulo Matamala, Asesinado sin fecha determinada durante el mes de Abril, de la Región del BioBío, militante del MIR, 26 años de edad.
(En ese mismo mes falleció en la octava Región el militante del MIR Rolando Gastón ANGULO MATAMALA, funcionario público, quien había sido detenido el 19 de abril de 1974. Su cuerpo fue encontrado en San Carlos junto con el de cuatro personas, que corresponderían a otras tantas que fueron detenidas junto a él. La Comisión, con los antecedentes de que dispone, se formó la convicción de que la víctima fue ejecutada en violación de sus derechos humanos, por agentes estatales).
  • Cedomil Lucas Lausic Glasinovic, Asesinado sin fecha determinada durante el mes de Abril, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 28 años de edad.
(En abril de 1975 murió Cedomil Lucas LAUSIC GLASINOVIC, técnico agrícola y militante del MIR, quien fue detenido por agentes de la DINA entre los días tres y cuatro de ese mes. Fue llevado al recinto de la DINA de Villa Grimaldi, donde lo vieron múltiples testigos. En ese lugar sufrió golpes de puños y pies, cadenazos y culatazos, todo con especial violencia, aparentemente por haber tratado de agredir a un guardia y darse a la fuga. Producto de los golpes Cedomil Lucas Lausic quedó en estado agónico. Un detenido que lo pudo ver relató que se encontraba semi-inconsciente, con su espalda y glúteos transformados en una inflamación rojo-morado, y que sufría fuertes dolores de cabeza. Permaneció tres días en ese estado hasta que fue retirado de su celda en una carretilla de mano. El cadáver ingresó al Instituto Médico Legal el 9 de abril. Registraba contusiones múltiples y anemia consecutiva. La Comisión llegó a la convicción de que Cedomil Lucas Lausic murió como consecuencia de las torturas sufridas en manos de sus captores, agentes de la DINA, quienes violaron así sus derechos humanos).