Hoy, 09 de Julio recordamos a José Luis detenido desaparecido y a Erwin Muñoz asesinado por un Carabinero ebrio

  • José Luis Baeza Cruces, detenido desaparecido el 09-07-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 41 años de edad.

(El 9 de julio de 1974 fue detenido José Luis BAEZA CRUCES, de 41 años, vendedor y miembro del Comité Central del PC. Fue aprehendido junto a otras tres personas, en una casa en Santiago que servía para reuniones y contactos de miembros de esa colectividad. Los autores de la detención fueron identificados como miembros del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea, comandados por un conocido Jefe de Inteligencia. José Baeza fue llevado a la Academia de Guerra de esa institución, donde fue visto por varios testigos. Estos testimonios contradicen la versión oficial dada por el Ministro del Interior, la cual niega que José Baeza haya sido detenido. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Erwin Eduardo Muñoz Navarro, asesinado el 09-07-1979, de la región de los Lagos – comuna de La Unión – 25 años de edad.
(Erwin Eduardo Muñoz Navarro murió ese día por una herida de bala en el cráneo, según señala el Certificado de Defunción respectivo, ratificado por el Protocolo de Autopsia. Según testigos que declararon en el proceso judicial, el día de los hechos llegó a la botillería de Erwin Muñoz un carabinero de uniforme, quien, en estado de ebriedad, exigió licor para beber; una vez que se lo entregaron lo ingirió en el mismo lugar. Posteriormente exigió más licor, lo que fue negado por Erwin Muñoz. Debido a ello, el policía sacó su arma de servicio y disparó en su contra, causándole la muerte en forma inmediata. La versión oficial de la institución señaló que el funcionario policial, estando de servicio, pasó a un depósito de alcoholes y que, al manipular su arma, se le había disparado accidentalmente un tiro. Esta versión fue desmentida judicialmente mediante las declaraciones prestadas por testigos presenciales. El uniformado fue encargado reo como autor del cuasidelito de homicidio, siendo condenado a la pena remitida de quinientos cuarenta y un día de presidio. Considerando los antecedentes reunidos, esta Corporación consideró que la muerte de Erwin Eduardo Muñoz Navarro fue producto de un abuso de poder cometido por un agente del Estado que actuó al margen de sus funciones, con la impunidad señalada. Por este motivo, lo declaró víctima de violación de derechos humanos).