- Gabriel Antenor Castillo, asesinado el 06-07-1974, de la región de Coquimbo, militante del PS, 42 años de edad.
(El 6 de Julio de 1974 falleció en el Hospital Regional de La Serena, Gabriel Antenor CASTILLO, minero, dirigente de la Central Unica de Trabajadores (CUT). El afectado fue detenido el 20 de septiembre de 1973 por Carabineros de La Serena y conducido a la Comisaría de Coquimbo, donde se le torturó, frente a testigos. El 22 del mismo mes fue trasladado a la Penitenciaría de esa ciudad desde donde el 24 de octubre hubo de ser trasladado al Hospital Regional de esa ciudad al producírsele una hemorragia pulmonar. Permaneció por varios meses hospitalizado hasta que fue dejado en libertad. Al regresar a su ciudad de origen, Andacollo, volvió a ser arrestado, interrogado y torturado por Carabineros. Un testigo que fue detenido junto a él narró dichas torturas, las que consistieron en golpes con las manos y las armas. A los 32 días de estar en la Cárcel, la víctima sufrió una grave hemorragia que obligó a hospitalizarlo nuevamente. Encontrándose hospitalizado pero aún detenido falleció. El certificado de defunción indica como causa de la muerte, «insuficiencia respiratoria, sélico TBC avanzada y activa». La Comisión se formó la convicción que la muerte de Gabriel Castillo fue producto de las torturas y malos tratos recibidos, o al menos por negligencia en relación a los cuidados médicos que debió recibir, por parte de agentes del Estado durante sus sucesivas privaciones de libertad, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Carlos Enrique Tapia Barraza, asesinado el 06-07-1981, de la región Metropolitana, sin militancia, 60 años de edad.
(El día 6 de julio de 1981 falleció Carlos Enrique TAPIA BARRAZA, de 60 años de edad (51), Suboficial Mayor (R) del Ejército y funcionario de la Central Nacional de Informaciones(CNI), al ser baleado por desconocidos en los momentos que salía de su domicilio ubicado en calle Ancoa, Villa La Unión, San Miguel. Dada su calidad de miembro de la CNI y considerando la ocurrencia de hechos similares en el período, se puede concluir que este atentado tuvo motivaciones políticas. Esta Comisión ha adquirido la convicción que Carlos Enrique Tapia fue víctima de violación de los derechos humanos de responsabilidad de particulares que le dieron muerte por motivaciones políticas).
- Rodrigo Andrés Rojas de Negri, muerto el 06-07-1986, de la región Metropolitana, sin militancia, 19 años de edad.
(Rodrigo Andrés ROJAS DENEGRI, de 19 años de edad, era fotógrafo. Residía habitualmente en los Estados Unidos y se encontraba en Chile desde seis semanas antes de los hechos que terminaron en su muerte. En la madrugada del 2 de julio de 1986, primer día del Paro Nacional, se dirigió con otros jóvenes a participar en el levantamiento de una barricada-fogata. Fue detenido junto a una joven integrante del grupo, por efectivos de una patrulla militar, uno de los cuales llevó hasta el lugar elementos incendiarios que los jóvenes habían dejado abandonados más atrás. Posteriormente, en un incidente confuso que se ha controvertido judicialmente, se produjo la inflamación de los dos detenidos. Los militares apagaron el fuego envolviendo a los dos jóvenes en frazadas. Luego los subieron a un vehículo militar y los dejaron abandonados lejos del lugar de detención. Más tarde fueron auxiliados por particulares y recogidos por funcionarios de Carabineros, quienes los hicieron transportar en un automóvil particular a un centro asistencial donde recibieron atención médica. Sólo logró salvarse la joven. Rodrigo Rojas falleció el 6 de julio en la Posta Central. Conocidos y analizados todos los antecedentes del caso y las distintas versiones presentadas ante el Tribunal competente, esta Comisión tiene la convicción que Rodrigo Rojas fue víctima de grave violación a los derechos humanos, por cuanto su muerte, cualquiera sea el grado y la naturaleza de la responsabilidad individual de los involucrados, se produjo como consecuencia directa de las acciones u omisiones ilícitas de los efectivos militares).
- Carlos Jesús Lamoza Arce, asesinado el 06-07-1989, de la región Metropolitana, sin militancia, 36 años de edad.