La Agrupación de Padres del programa del programa PIE de la escuela España ha emitido una declaración pública en la que dan a conocer a la comunidad y autoridades los principales problemas que hoy tienen tanto en falta de docentes diferenciales,profesionales y técnicos de apoyo como de infraestructura.
DECLARACIÓN PÚBLICA
En el día de ayer las familias, apoderados y miembros de esta agrupación, que formamos parte de la Comunidad educativa de Escuela España Osorno, nos hemos enterado por los medios de prensa que nuestra Escuela España prontamente contará con una Sala de Estimulación Multisensorial (SEM).
Es una noticia que no llena de alegría y agradecimiento al Concejo Municipal, quienes aprobaron los recursos para esta Sala SEM, la cual nuestra Agrupación venía solicitando desde el año 2021. Sin embargo, hoy no nos encontramos satisfechos ante la posibilidad de contar solo con este espacio, ya que sin los profesionales necesarios no vemos cómo va a cumplir su propósito de abordar las necesidades de nuestros hijos e hijas. Hoy la Escuela España no cuenta con la dotación en cantidad de profesionales que la ley y los compromisos del sostenedor señalan como un derecho para atender al centenar de estudiantes del Programa de Integración Escolar que tiene nuestra escuela.
Adicionalmente, a la fecha hay trabajos de infraestructura incompletos, como el cambio e instalación de ventanas, el cambio de iluminación sin resolver, cortes de luz, falta de materiales y mobiliario, casi todo el mes de marzo sin calefacción, entre otros.
Durante el año 2022 sostuvimos varias reuniones con las autoridades municipales, provinciales y regionales, con el propósito de visibilizar las necesidades de las familias y el cumplimiento del derecho a acceso de nuestros hijos.
Como agrupación (con el apoyo de los profesionales de la comunidad educativa), realizamos una proyección de la matrícula PIE al final del periodo escolar 2022 e inicios de enero de 2023 y la contrastamos con lo que la normativa señala, que es cubrir las necesidades de nuestros hijos e hijas en condición de discapacidad. Anticipamos este panorama con la intención de contar con los recursos profesionales en marzo de 2023, pero hoy estamos peor que el año pasado y se siguen vulnerando los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la Escuela España de Osorno. Además nos parece increíble que después de tantas reuniones en 2022, el compromiso del sostenedor de contratar a una Terapeuta Ocupacional solo durara 3 meses. Esta situación en particular es indigna para nosotros como familias, para nuestros hijos e hijas y para los profesionales que desarrollan evaluaciones y estructuran planes de apoyo y que luego no son recontratados, hoy NO TENEMOS un Terapeuta ocupacional.
Si nuestra subvención, la de nuestros hijos e hijas es la que paga sueldos de profesionales ¿Cómo es posible que DAEM, no permita la contratación de los profesionales que nuestros hijos requieren?
Los profesionales con que cuenta la escuela iniciando el año escolar 2023, no dan abasto con su carga horaria para ingresar a todos los alumnos que requieren un proceso de evaluación e ingreso a PIE, y por cierto no pueden apoyar adecuadamente a todos los cursos con la gran diversidad que existe y que requiere equipos multidisciplinares.
Nunca hemos aceptado que como gran argumento desde el DAEM nos digan que no hay dinero, si la matrícula de la escuela ha aumentado, si los ingresos al PIE han aumentado no puede ser que no aumente la dotación de profesionales de apoyo. La comunidad osornina es testigo de cómo el municipio destina recursos en actividades que sólo permiten “lucirse” a las autoridades y no son un aporte para los ciudadanos, o acomodando y contratando asesores con sueldos millonarios; quizás si se priorizara en garantizar los derechos de los ciudadanos, se podrían liberar los recursos que los estudiantes de la educación municipal necesitan.
Tal como lo hiciéramos en carta enviada al señor alcalde la semana pasada, hoy públicamente le pedimos que se apersone en Escuela España y se reúna con nosotros como familias que conforman esta agrupación y con el equipo de gestión del establecimiento encabezado por la directora, con el fin de buscar soluciones prontas a las urgentes necesidades que tiene una comunidad completa.
Invitamos también a las señoras y señores concejales a visitar nuestra escuela para constatar la veracidad de lo que estamos planteando y conversar con la directora, con docentes y profesionales, con la finalidad de ayudar a encontrar soluciones.
Porque nuestros hijos/as no pueden esperar: ¡solicitamos, pedimos, exigimos soluciones concretas y ahora!
Osorno 29 de marzo del 2023.-