Con el objetivo de Promover y defender el derecho a una educación digna, inclusiva, gratuita y de calidad que tenga como horizonte el desarrollo integral de los/as estudiantes, con ocupación preferencial por las personas con necesidades educativas especiales transitorias y permanentes, y apoyar la labor educativa del Establecimiento aportando esfuerzos y recursos para favorecer el desarrollo humano de los/as alumnos/as,un grupo padres madres y apoderados/as de alumnos/as que forman parte del programa de integración escolar (PIE) de la escuela España de Osorno, se dieron cita en el gimnasio de la escuela para asistir a la reunión de constitución de una agrupación que llevará por nombre AGRUPACIÓN PIE ESCUELA ESPAÑA. La actividad se realizó el sábado 28 de agosto y actuó como ministro de fé el funcionario de la municipalidad de Osorno señor: Juan Santibáñez.
El directorio Provisorio quedo integrado por:
- Nero Fuentes Barros (Presidente)
- Alejandra Cumián Galindo (secretaria)
- Nadia Díaz Habert (Tesorera)
- Ana Rodríguez Rogel (Directora)
- Eugenia Millaquipai Garrido (Directora)
Acompañaron el acto de constitución de la nueva organización la directora del establecimiento señora Nelly Vilches y la Coordinadora del programa PIE de la escuela señora Viviana Cifuentes.
El Presidente de la naciente organización manifestó que: “El paso que hemos dado hoy es muy relevante ya que cierra una etapa de varios meses que hemos venido concertándonos con otros papás y mamás con la finalidad de dotarnos de una organización que pueda hacerse parte del proceso formativo y educacional de nuestros niños y niñas y represente sus necesidades e intereses”. “Aprovecho la oportunidad para agradecer el apoyo de la Escuela representada en su Directora la señora Nelly Vilches y en la Coordinadora del programa la docente Viviana Cifuentes, quienes desde un comienzo nos han apoyado y motivado para que esta organización nazca”.
“Tenemos mucha confianza que lograremos dar pasos muy significativos por el bien de nuestros hijos y de todos y todas los niños y niñas con necesidades educativas especiales que pertenecen a las diversas minorías que hoy el sistema educacional y la sociedad no les reconoce plenamente en su dignidad y derechos… hay que mejorar los accesos de manera tal que la escuela pueda ayudarles de mejor manera a ser más funcionales en la vida y con ello lograr que sean personas más plenas y felices”, manifestó el dirigente.
En la oportunidad la directora de la escuela señora Nelly Vilches junto con felicitar a los papás y mamás por esta iniciativa, manifestó que: “…el desafío de esta agrupación no es sólo trabajar solo aquí en este pedacito de espacio sino que poder movilizarnos también en función de las otras instituciones del sistema educacional para buscar mejorar las posibilidades y oportunidades de los niños y niñas en la medida en que van avanzando en su formación en su educación y en su salud también”
Dentro de los objetivos de esta agrupación está también:
- Promover el desarrollo educativo, social, cultural, artístico, deportivo y de salud de los/as alumnos/as del programa de integración escolar de la Escuela España y sus familias.
- Proponer a la autoridad competente la dictación y modificación de disposiciones legales y reglamentarias, y la asignación de recursos humanos y económicos necesarios para que los/as alumnos/as del programa de integración escolar reciban una educación acorde con sus necesidades.
- Fomentar la preocupación de sus miembros por la formación integral de los alumnos, realizando las acciones necesarias para el mejor desarrollo de las responsabilidades educativas de la familia (roles parentales) y establecimiento de educación (activación de redes de apoyo).
- Formalizar convenios en forma transitoria o permanente con Universidades, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, y con otras instituciones nacionales o internacionales.
- Realizar acciones de todo tipo, que tiendan a sensibilizar y educar a la comunidad en temas relacionados con la inclusión y el respeto a las personas con necesidades educativas especiales y/o con capacidades diferentes.
- Coordinarse, participar en reuniones y actividades, agruparse con otras organizaciones que trabajen en torno a las personas con necesidades educativas especiales, capacidades diferentes y la promoción y defensa de los derechos humanos en general.