El 2 de noviembre es asesinado Luis… el 2 de noviembre es detenido Guillermo pasando por José Domingo Cañas, Villa Grimaldi y la Venda Sexy desde dónde se pierde todo rastro de su paradero… el 2 de noviembre fallecieron, a raíz del ataque al bus de Carabineros en que se movilizaban: Uldaricio, Patricio Ángel y Hugo…

  • Luis Adolfo Álvarez González, asesinado el 02-11-1973, de la región Metropolitana, sin militancia, 30 años de edad.

 

ALVAREZ GONZALEZ, LUIS ADOLFO: muerto el 2 de noviembre de 1973, en Santiago. Todas estas personas murieron entre el 11 de septiembre y el mes de diciembre de 1973, en la vía pública, por heridas de bala, según se consigna en los respectivos Certificados Médicos de Defunción del Instituto Médico legal. Sus casos fueron presentados a la Corporación por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, sin otros antecedentes que los señalados. Las investigaciones realizadas por esta Corporación tampoco pudieron allegar mayores antecedentes de estas víctimas. Pese a que en las investigaciones respectivas no fue posible establecer las circunstancias precisas en que ocurrieron estos fallecimientos, el Consejo Superior consideró la existencia de factores comunes entre ellos, acerca de la época, hora, lugar, y en especial, la similar causa de muerte. Asimismo, apreció que existe una evidente analogía con otras situaciones, en las cuales existen los mismos elementos circunstanciales anotados, las que por encontrarse más documentadas fueron objeto de relatos individuales en este Informe. En tal virtud, llegó a la convicción de que todos estos casos estaban estrechamente vinculadas con la situación de violencia política que existía en la época en el país y en especial en la ciudad de Santiago. En tal virtud, declaró a las personas anteriormente individualizadas víctimas de la violencia política.

  • Guillermo Roberto Beausire Alonso, detenido desaparecido el 02-11-1974, extranjero, sin militancia, 24 años de edad.

 

El 2 de noviembre de 1974, fue detenido al llegar desde Chile al Aeropuerto Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina, Guillermo Roberto BEAUSIRE ALONSO, de doble nacionalidad británico chilena, estudiante de economía, trabajaba en la Bolsa de Comercio de Santiago, sin militancia política, por la Policía argentina. El y su familia estaban siendo perseguidos por la DINA, quienes buscaban así llegar hasta su hermana Mary Ann Beausire y el conviviente de ésta, Andrés Pascal Allende. La madre de Guillermo Roberto Beausire, quien a la sazón se encontraba detenida en el recinto de la DINA de José Domingo Cañas, junto con otros parientes, declaró que cuatro días después de la detención de su hijo, escuchó la voz de éste en ese recinto. Durante su cautiverio en Chile Guillermo Roberto Beausire fue visto por numerosos testigos concordantes que declararon ante esta Comisión. Estuvo en los siguientes recintos secretos de detención: José Domingo Cañas, Villa Grimaldi y la Venda Sexy o La Discoteque. Desde este último local se pierde su rastro, el día 2 de junio de 1975. La Comisión llegó a la convicción de que Guillermo Beausire desapareció por obra de la DINA, en violación de sus derechos humanos. Estima también que el caso ilustra el grado de colaboración entre la DINA y servicios de seguridad argentinos, ya a fines del año 1974.

 

  • Uldaricio Aravena Sanhueza, asesinado el 02-11-1984, de la región de Valparaíso, sin militancia, 42 años de edad.
  • Patricio Eduardo Delgado Vergara, asesinado el 02-11-1984, de la región de Valparaíso, sin militancia, 24 años de edad.
  • Ángel Manuel Sazo Castillo, asesinado el 02-11-1984, de la región de Valparaíso, sin militancia, 32 años de edad.
  • Hugo Armando Toledo Trejo, asesinado el 02-11-1984, de la región de Valparaíso, sin militancia, 37 años de edad.

 

El 2 de noviembre de 1984 es atacado un bus de Carabineros en la ruta 68, en circunstancias que transportaba personal de la Institución para cubrir la Vuelta Ciclística a Chile. Allí murieron cuatro funcionarios policiales: -Uldaricio ARAVENA SANHUEZA, de 43 años de edad, Suboficial de Carabineros; -Hugo Armando TOLEDO TREJO, de 37 años de edad, Cabo 1º de Carabineros; -Angel Manuel SAZO CASTILLO, de 22 años de edad, Cabo 2º de Carabineros; y -Patricio DELGADO VERGARA, de 24 años de edad, Cabo 2º de Carabineros. Todos integraban una Sección Operativa de la 7a Comisaría de Fuerzas Especiales de Valparaíso. Mientras se dirigían hacia el objetivo ya señalado, a la altura del Kilómetro 115 de la citada ruta 68, en el lugar denominado La Planchada, el Bus que transportaba a dicho personal fue atacado con una bomba tipo vietnamita, que al explotar les provocó la muerte instantáneamente.Considerando que esta acción fue realizada en forma planificada y que se actuó sobreseguro, que existió completa indefensión de los afectados, esta Comisión ha llegado a la convicción que el Suboficial Uldaricio Aravena, el Cabo 1º Hugo Toledo, el cabo 2º Angel Manuel Sazo y el cabo 2º Patricio Vergara fueron muertos por la acción de particulares que actuando bajo pretextos políticos, violaron sus derechos humanos.