Diferentes militantes del MIR, PC y PS, fueron hechos desaparecer un día como hoy, 30 de julio entre los años 1974 y 1976, hoy recordamos a Eduardo, Ofelio, Alfonso, Gumercindo, Zacarías, Manuel, Alejandro, Nicolás Darío y Jorge…

  • Eduardo Enrique Alarcón Jara, detenido desaparecido el 30-07-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 28 años de edad.
  • Ofelio de la Cruz Lazo, detenido desaparecido el 30-07-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 23 años de edad.

(El 27 de julio de 1974 agentes de la DINA detuvieron al militante del MIR Juan Bautista BARRIOS BARROS, en la vía pública en Santiago. Tres días más tarde el detenido fue llevado al domicilio del aparentemente también vinculado al MIR, Ofelio de la Cruz LAZO LAZO, en la Villa Manuel Rodríguez, donde éste fue detenido. Luego, ambos fueron llevados al domicilio de Eduardo ALARCON JARA, también vinculado al MIR, en la población Robert Kennedy, al que también detuvieron. A pesar de que no existen antecedentes ciertos del lugar al que habrían sido conducidos los tres detenidos, la Comisión ha estimado que los testimonios y demás antecedentes relativos a las tres detenciones son suficientes para llegar a la convicción de que Juan Barrios, Ofelio Lazo y Eduardo Alarcón desaparecieron por obra de agentes del Estado, en violación de sus derechos humanos, aunque no le es posible afirmar a qué organismo pertenecían los aprehensores).
  • Alfonso René Chanfreau Oyarce, detenido desaparecido el 30-07-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 23 años de edad.

(El 30 de julio de 1974 fue detenido en su domicilio de la zona norte de Santiago, por agentes de la DINA, el dirigente del MIR Alfonso René CHANFREAU OYARCE. Al día siguiente fue detenida su cónyuge, la que permaneció con él en Londres N° 38 para ser luego puesta en libertad. Alfonso Chanfreau permaneció en el recinto de la DINA de Londres N° 38, pero también hay antecedentes de que posteriormente fue llevado a Villa Grimaldi para ser interrogado. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Gumercindo Fabián Machuca Morales, detenido desaparecido el 30-07-1974, de la región Metropolitana, militante del PS, 28 años de edad.

(El 30 de julio de 1974 fue detenido en Peñaflor, por conocidos agentes de la DINA, Gumercindo Fabián MACHUCA MORALES, de 28 años, pintor, de lo cual fue testigo su cónyuge. Unas horas antes, habían detenido a varios militantes del MIR y del PS, amigos de la víctima. Desde ese momento no se ha vuelto a saber más de ninguno de ellos. La Comisión ha llegado a la convicción, por el método empleado, la militancia del desaparecido, los autos ocupados, que corresponden a los utilizados por la DINA, que la víctima desapareció por obra de agentes estatales, quienes violaron sus derechos humanos).
  • Zacarías Antonio Machuca Muñoz, detenido desaparecido el 30-07-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 22 años de edad.

(También el 27 de julio de 1974 fue detenido en Santiago en la vía pública Jorge Alejandro OLIVARES GRAINDORGE, aparentemente vinculado al MIR. Tres días después, Jorge Olivares fue conducido al domicilio de su amigo Zacarías Antonio MACHUCA MUÑOZ, también vinculado al MIR, quien igualmente fue detenido. Los dos detenidos desaparecieron en poder de la DINA siendo vistos por testigos en el recinto de Londres N° 38. La Comisión está convencida de que la desaparición de ambos fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Manuel Fermín Palma Palma, detenido desaparecido el 30-07-1974, de la región de la Araucanía, sin militancia, 25 años de edad.

(En julio de 1974 fueron detenidos en la ciudad de Lautaro, IX Región, Manuel Fermín PALMA PALMA, de 25 años, casado, comerciante, sin militancia política, y su amigo Alfonso René SEPULVEDA MONTANARES, también comerciante. Al llegar un carabinero al restaurante en el cual los dos amigos se encontraban, éste les pidió que exhibieran sus cédulas de identidad, y las retuvo. Horas más tarde ambos comerciantes fueron detenidos sin que se haya vuelto a tener noticias de ellos. La Comisión ha llegado a la convicción de que la desaparición de Manuel Fermín Palma y Alfonso René Sepúlveda fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Alejandro Arturo Parada González, detenido desaparecido el 30-07-1974, de la región Metropolitana, militante del PS, 22 años de edad.

(El mismo 30 de julio fue detenido otro miembro del PS, Alejandro Arturo PARADA GONZALEZ, de 22 años, por funcionarios de la DINA. Era Secretario Regional del Centro de la Juventud Socialista. Desde esa fecha su familia ignora su paradero. Testimonios y antecedentes que obran en poder de esta Comisión indican que estuvo recluido en Londres N° 38. El Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago que investigó la suerte de la víctima se declaró incompetente en este caso y traspasó conocimiento a la Justicia Militar ya que estimó había presunciones que en los hechos habían participado agentes de la DINA. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Nicolás Alberto López Suarez, detenido desaparecido el 30-07-1976, de la región Metropolitana, militante del PC, 40 años de edad.

(El 30 de julio de 1976 fue detenido en la vía pública el ex consejero nacional de la CUT y militante comunista, Nicolás Alberto LOPEZ SUAREZ, después de almorzar en un restaurante en compañía de la esposa del profesor Antonio Gianelli, detenido unos días antes. De Nicolás López, quien había sido intensamente buscado por los organismos de seguridad, no se ha vuelto a saber más. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Darío Francisco Miranda Godoy, detenido desaparecido el 30-07-1976, de la región Metropolitana, militante del PC, 22 años de edad.

(En la tarde del 30 de julio de 1976 fueron detenidos a la salida de la sede de la Federación Sindical del Metal (FSM), ubicada en calle Maruri, el músico, Presidente del Departamento Nacional de Cultura de Interfederaciones y militante comunista, Jorge Gerardo SOLOVERA GALLARDO, conjuntamente con el encargado de cultura de la FSM y también militante del PC, Darío Francisco MIRANDA GODOY, por agentes de la DINA que los trasladaron hasta Villa Grimaldi, lugar desde el cual desaparecieron. La Comisión está convencida de que la desaparición de ambos fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Jorge Gerardo Solovera Gallardo, detenido desaparecido el 30-07-1976, de la región Metropolitana, militante del PC, 27 años de edad.

(En la tarde del 30 de julio de 1976 fueron detenidos a la salida de la sede de la Federación Sindical del Metal (FSM), ubicada en calle Maruri, el músico, Presidente del Departamento Nacional de Cultura de Interfederaciones y militante comunista, Jorge Gerardo SOLOVERA GALLARDO, conjuntamente con el encargado de cultura de la FSM y también militante del PC, Darío Francisco MIRANDA GODOY, por agentes de la DINA que los trasladaron hasta Villa Grimaldi, lugar desde el cual desaparecieron. La Comisión está convencida de que la desaparición de ambos fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).