- José Orlando Sandoval Muñoz, asesinado el 01-07-1974, de la región del Biobío, militante del PS, 26 años de edad.
(José Orlando Sandoval Muñoz murió ese día alrededor de las 24:00 horas en el camino a Portezuelo, por un «shock, anemia aguda por perforación balística transfixiante torácica y cardíaca», según consigna el Protocolo de Autopsia y el Certificado de Defunción. Alrededor de las 24:00 horas de ese día, Sandoval Muñoz, quien se desempeñaba como cajero del Asentamiento «Conquista Campesina», regresaba a su casa en compañía de un pariente. Ambos fueron interceptados por tres militares que se movilizaban en una camioneta, quienes procedieron a detenerlos. En el trayecto, a la altura del Asentamiento Oro Verde, Sandoval Muñoz fue ejecutado por sus captores. El otro detenido logró huir, narrando lo ocurrido a la familia. Al día siguiente, el cuerpo de José Sandoval fue encontrado en el estero de un canal, camino a Portezuelo, frente al Asentamiento mencionado. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que José Orlando Sandoval Muñoz fue ejecutado por agentes del Estado estando detenido y al margen de proceso legal. Por tal razón, lo declaró víctima de violación de derechos humanos).
- Diego Matus de la Maza, asesinado el 01-07-1976, de la región de Valparaíso, sin militancia, 32 años de edad.
(El 1 de julio de 1976 fue muerto Diego MATUS DE LA MAZA, egresado de Ingeniería de la Universidad de Chile, sin militancia política. Había sido detenido el 29 de junio de ese año por agentes del Comando Conjunto. Ello obedeció a la confusión en que incurrieron los agentes de esa organización quienes creyeron que se trataba de Félix de la Jara Goyeneche, dirigente del MIR de chapa política Diego, desaparecido anteriormente en manos de la DINA, de cuya hermana era novio el afectado. El cadáver de Diego Matus fue encontrado semidesnudo el primero de julio de ese año, en un barranco cercano al balneario de San Sebastián, con huellas evidentes de tortura, tales como múltiples quemaduras en el tórax, testículos destruídos, labio inferior, lengua y paladar quemados con electricidad, y el brazo derecho quebrado. El informe de autopsia señaló como causa de la muerte la asfixia por estrangulamiento. La Comisión se formó convicción de que Diego Matus, fue ejecutado por agentes estatales, en violación a sus derechos humanos).
- Gilberto de las Mercedes Victoriano Veloso, asesinado el 01-07-1985, de la región Metropolitana, militante del PC, 35 años de edad.
(El 1 de julio de 1985 falleció Gilberto de las Mercedes VICTORIANO VELOSO, egresado de Servicio Social, militante del PC. Oficialmente se informó que «El 1 de julio de 1985, dos individuos que eran seguidos por un grupo operativo de la CNI, se enfrentaron con fuerzas de seguridad en un intenso tiroteo que se inició a las 10:05 horas de la mañana en la intersección de las Avenidas Los Morros y Alejandro Guzmán, a la altura del Paradero 31 de la Gran Avenida. Uno de los sujetos resultó gravemente herido y falleció en el trayecto al Hospital Barros Luco, quien fue identificado como Gilberto Victoriano Veloso; el otro, Pablo Yuri Guerrero González, quedó con lesiones de mediana gravedad.» Esta versión está en contradicción con la narrada por un testigo presencial a esta Comisión que indica que a como a las 9:45 horas de ese día, llegó al sector en donde se produjeron los hechos un numeroso contingente de civiles armados. En ese momento vio a la víctima que corría perseguido por varios sujetos armados. Esta, dándose cuenta que no tenía escapatoria, hizo dos disparos, los que fueron respondidos con ráfagas de metralleta. Los efectivos de la CNI le gritaron que desistiera, ante lo cual tiró su arma al suelo, momento en el cual lo acribillaron. Considerando lo anterior, más otros antecedentes reunidos, la Comisión ha llegado a la convicción de que la víctima fue ejecutada por efectivos de la CNI, siendo su muerte una violación a los derechos humanos de responsabilidad de agentes estatales).
- Margarita Eliana Martin Martínez, asesinada el 01-07-1986, de la región Metropolitana, sin militancia, 30 años de edad.
- María Paz Martin Martínez, asesinada el 01-07-1986, de la región Metropolitana, sin militancia, 33 años de edad.
- Isidro Hernán Salinas Martin, asesinado el 01-07-1986, de la región Metropolitana, sin militancia, 18 años de edad.
Caso Mamiña
(Según la versión oficial, en la medianoche del lunes primero de julio de 1986 efectivos de la Sección Encargos y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, apoyada por otras unidades policiales, practicó un allanamiento al inmueble de calle Mamiña N° 150 encontrando los cuerpos sin vida de las hermanas Margarita Eliana y María Paz MARTIN MARTINEZ y del joven Isidro SALINAS MARTIN, hijo de una de ellas. Se informa asimismo que los tres fallecidos eran integrantes del FPMR muertos por autoeliminación mediante disparos efectuados desde corta distancia. Sin embargo, los informes de autopsia constatan: – En el cadáver de Isidro Salinas, dos impactos en la cabeza, uno de larga distancia y otro de corta. – En el de María Paz Martín, la causa de la muerte es una herida de bala cráneo encefálica, la trayectoria intracraneana seguida por el proyectil es de derecha a izquierda, abajo arriba y levemente hacia atrás. Se trata de un disparo con cañón apoyado. – En el caso de Margarita Eliana Martín, la causa de la muerte fue traumatismo cráneo encefálico y torácico por balas con salida de proyectiles. Los exámenes de las armas encontradas junto a los muertos eran un revolver marca Colt calibre 38 en regular estado de funcionamiento y una pistola sin marca modelo D 64 calibre 9 mm, con el carro atascado con un cartucho en su recámara sin percutar. La Comisión, considerando los antecedentes reunidos, estima que no es verdadera la información oficial, por cuanto al menos dos de los presuntos suicidas presentaban dos impactos de bala y las armas en su poder se encontraban en regular estado, por lo que ha llegado a la convicción de que Isidro Salinas y las hermanas Margarita Eliana y María Paz Martín no se suicidaron, sino que fueron ejecutados por efectivos de Carabineros, considerando sus muertes violaciones a los derechos humanos de responsabilidad de agentes estatales).
- Víctor Osvaldo Zerega Ponce, asesinado el 02-07-1974, de la región de Vaparaíso, militante del PS, 26 años de edad.
(El 2 de julio de 1974 fue muerto Víctor Osvaldo ZEREGA PONCE, bachiller en Economía, militante socialista y miembro de la Comisión Política de ese partido, quien fue detenido en el mes de junio de 1974. Pocos días antes había sido detenido su hermano, a quien se le interrogó sobre su paradero. Lo tuvieron en los subterráneos de la Plaza de la Constitución, en Santiago, lugar en donde era posible ver frazadas con la sigla del SICAR. Testigos que lo vieron en ese lugar indican que en una ocasión fue muy golpeado, aparentemente por haberse tratado de escapar cuando concurría a un punto junto a sus captores. Una detenida señaló que el día uno o dos de julio se le informó que trasladarían a la víctima a Valparaíso. Su cuerpo fue encontrado el 4 de julio en la Playa Los Lilenes de la costa central. En el certificado de defunción se indica como la causa de la muerte el disparo de arma de fuego en la región torácica derecha con perforación del hígado y riñón derecho, caída al agua y ahogamiento final. La Comisión ha llegado a la convicción fue ejecutado por agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Víctor Eduardo Oliva Troncoso, asesinado el 02-07-1975, extranjero, militante del MIR, 27 años de edad.
(El 2 de julio de 1975 en Bahía Blanca, Argentina, fue secuestrado por un grupo de civiles armados Víctor Eduardo OLIVA TRONCOSO, militante del MIR, exiliado en Argentina bajo la protección del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). El mismo día, el cuerpo del joven estudiante de 22 años fue encontrado con 35 heridas a bala. Fue reconocido por un funcionario de Acnur y por un pariente. Ponderando los antecedentes específicos de este caso, y considerando el contexto de las acciones que se ha comprobado la DINA realizaba en la Argentina en ese período, la Comisión llegó a la convicción de que en la muerte violenta de Víctor Oliva le cupo responsabilidad a la DINA, aunque sus agentes no hayan sido los autores materiales del asesinato. El método de la ejecución corresponde al padrón de actuación del grupo extremista argentino La Triple A, que actuó en coordinación o colaborando con la DINA en Argentina. La Comisión estima también que es muy probable que tal asesinato haya formado parte de una maniobra de desinformación de la DINA, cuyos episodios más publicitados (El caso «Colombo» y la “lista de los 119″ a que se ha hecho referencia repetidamente en este capítulo) tuvieron lugar poco después de la muerte de Víctor Eduardo Oliva. También es probable que se buscara intimidar los chilenos militantes de izquierda que vivían en la Argentina).
- Héctor Patricio Sobarzo Núñez, asesinado el 02-07-1984, de la región Metropolitana, militante del MIR, 31 años de edad.
(El 2 de julio de 1984 fueron muertos en Santiago Héctor Patricio SOBARZO NUÑEZ, profesor, militante del MIR, Enzo MUÑOZ AREVALO, militante comunista. Según versión oficial, «El 2 de julio a las 23.50 horas personal de la CNI detectó la presencia de sospechosos que se movilizaban en un vehículo en la Avenida José Pedro Alessandri a metros de la Rotonda Departamental. Desde su interior los sospechosos dispararon contra los efectivos de seguridad los que repelieron el ataque generándose un enfrentamiento que culminó con la muerte de Enzo Muñoz y Héctor Sobarzo.» La versión oficial no es veraz de acuerdo a los antecedentes reunidos, especialmente las declaraciones de testigos que señalan que a las 23:30 horas Enzo Muñoz y Héctor Sobarzo estacionaron el vehículo en el que se movilizaban en la Rotonda Departamental frente al conjunto habitacional Don Camilo, bajándose el segundo para hablar por teléfono. En ese momento aparecieron numerosos vehículos con personal de civil armado quienes dispararon contra Enzo Muñoz y detuvieron con vida a Héctor Sobarzo, lo introdujeron a un vehículo y más allá le dispararon. La Comisión, considerando los antecedentes reunidos, ha llegado a la convicción de que las víctimas fueron ejecutadas por efectivos de la CNI, considerando sus muertes como violaciones a los derechos humanos de responsabilidad de agentes estatales).
- Iván Marcelino Aqueveque Antileo, asesinado el 02-07-1986, de la región Metropolitana, sin militancia, 21 años de edad.
(Los días 2 y 3 de julio de l986, con ocasión del Paro Nacional, murieron ocho personas: -Iván Marcelino AQUEVEQUE ANTILEO, de 21 años de edad, se desempeñaba como ayudante de carpintero. En la madrugada del 2 de julio se encontraba en la vía pública cuando fue impactado por una bala que le atravesó el tórax, provocándole la muerte. Diversos testimonios coinciden en que el afectado se encontraba en la calle con otros jóvenes cuando apareció una patrulla militar. Los jóvenes huyeron y los militares dispararon sus armas de fuego. Una de las balas lo impactó. Esta Comisión, teniendo en cuenta los antecedentes recibidos sobre el caso y otros testimonios sobre el modo de actuar de efectivos militares en operativos de control del orden público durante días de manifestaciones políticas, tiene la convicción que Iván Aqueveque fue muerto por agentes del Estado, quienes haciendo uso excesivo de la fuerza, violaron sus derechos humanos).
- Nadia del Carmen Fuentes Concha, asesinada el 02-07-1986, de la región Metropolitana, sin militancia, 13 años de edad.
(Iván Marcelino AQUEVEQUE ANTILEO, de 21 años de edad, se desempeñaba como ayudante de carpintero. En la madrugada del 2 de julio se encontraba en la vía pública cuando fue impactado por una bala que le atravesó el tórax, provocándole la muerte. Diversos testimonios coinciden en que el afectado se encontraba en la calle con otros jóvenes cuando apareció una patrulla militar. Los jóvenes huyeron y los militares dispararon sus armas de fuego. Una de las balas lo impactó. Esta Comisión, teniendo en cuenta los antecedentes recibidos sobre el caso y otros testimonios sobre el modo de actuar de efectivos militares en operativos de control del orden público durante días de manifestaciones políticas, tiene la convicción que Iván Aqueveque fue muerto por agentes del Estado, quienes haciendo uso excesivo de la fuerza, violaron sus derechos humanos).
- Boris Aroldo Vera Tapia, asesinado el 02-07-1986, de la región Metropolitana, sin militancia, 26 años de edad.