CORPORACIÓN TEAPOYO DE OSORNO: “No se puede normalizar el maltrato infantil”

 

Mediante una declaración pública, la Corporación TEAPOYO de Osorno llama a reflexionar sobre el maltrato infantil y sobre la vulneración de derechos que en la institucionalidad actual sufren las personas con capacidades diferentes y abogan por que en la nueva constitución se pueda terminar con las desigualdades e inequidades actuales.

 La declaración cuenta con la adhesión de diversas organizaciones de derechos humanos o vinculadas al trabajo con personas con capacidades diferentes.

 

DECLARACIÓN PÚBLICA

 

La Corporación de apoyo a personas con necesidades educativas especiales TEAPOYO de Osorno, ante la denuncia pública de nuestra socia, fundadora y Directora Sra.: Carol Montecinos, en torno al maltrato psicológico y físico sufrido por su hijo Maximiliano León de 10 años, declaramos que:

Manifestamos nuestro categórico rechazo ante cualquier forma de maltrato que pueda sufrir un niño o niña y más aún si pertenece al espectro Autista o con cualquier condición de discapacidad.

Situaciones como la denunciada, nos deben llevar a reflexionar en torno a su gravedad y por ningún motivo permitir que se pueda normalizar el maltrato infantil. Los niños, niñas o adolescentes son sujetos de derecho, son personas a las que la sociedad tiene la obligación de proteger y defender.

Actualmente, los derechos de las personas con capacidades diferentes no están debidamente resguardados: prescripciones legales, vulneración de derecho en el sistema educativo, segregación, un sistema de salud sin la cobertura necesaria, falta de atención profesional oportuna y permanente, un bajo nivel de conciencia sobre el significado profundo y vital de la inclusión, entre otros.

Confiamos en que la nueva constitución resuelva la inequidad y desigualdad, tomando en cuenta las particularidades de las minorías hoy excluidas. Los derechos humanos deben ser el eje articulador de nuestra nueva carta magna.

Directorio Corporación TEAPOYO

Osorno 14 de marzo de 2021.-

Organizaciones que adhieren:

  • Corporación de Derechos Humanos Pilmaiquén
  • Fundación Down 21
  • Colectivo Autismo Chile
  • Federación Nacional Autismo. FENAUT
  • Vocería Autismo Sur
  • Unión Comunal de la Discapacidad de Puerto Varas. UCODI
  • Agrupación TEABRAZO. Puerto Varas
  • Agrupación TEAPOYO. Maullín
  • Agrupación Social TEAYUDO. Puerto Montt
  • Agrupación Asperger. Ancud
  • Agrupación Asperger.Chiloé
  • Asociación ASPAUT. Puerto Montt
  • Agrupación Asperger. Puerto Natales
  • Agrupación TEABRAZO. Magallanes
  • Agrupación de Equinoterapias
  • Corporación Mujeres Siglo XXI
  • Centro de madres inclusivo tu camino, mi camino. Punta Arenas
  • Organización de Ciegos y Emprendedores de Osorno. OCEO