Santiago, 2 de agosto de 2021
Señora
Presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón.
Señor
Vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa.
De nuestra consideración:
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, las Agrupaciones de Familiares
de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos constituidas a lo largo del país y las
organizaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y los Sitios de la
Memoria, todas ellas firmantes de esta comunicación, concurrimos nuevamente a la sede de
la Convención Constitucional, para poner de manifiesto a la Presidencia y al
Vicepresidente de la Convención Constitucional, la profunda indignación que embarga a
nuestras organizaciones la participación del ex Comandante en Jefe de la Armada Jorge
Arancibia en la Comisión de Derechos Humanos y Verdad Histórica y Bases para la Justicia,
Reparación y Garantías de no Repetición.
La presencia de Jorge Arancibia en esta comisión constituye un acto provocativo y
repudiable que atenta contra los objetivos encomiables y tremendamente necesarios para
los que fue creada explícitamente la mencionada comisión. No ayuda a las imprescindibles
garantías de no repetición ante la sociedad, los familiares y las víctimas, que un personero
que durante toda su vida adulta ha sido parte, primero de una institución que cometió las
más graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad que ha
conocido nuestro país; y posteriormente incorporándose a un sector político que ha
practicado el negacionismo de la verdad histórica y ha promovido la impunidad de los
crímenes cometidos durante la dictadura cívico militar. Le recordamos a la Presidenta
Loncón y al Vicepresidente Bassa y al conjunto de convencionales que Arancibia ha
sostenido una férrea defensa de los criminales procesados y condenados por las violaciones
a los Derechos Humanos buscando con ello intimidar a los tribunales de justicia encargados
de impartir justicia en estos casos.
Si ya mantuvo silencio y negó las violaciones de los Derechos Humanos cometidas durante
la dictadura cívico militar, sin prestar ninguna colaboración con las investigaciones
judiciales cuando fue Comandante en Jefe de la Armada, nos asiste la absoluta seguridad de que su participación en la Comisión de Derechos Humanos y Verdad Histórica y Bases para
la Justicia, Reparación y Garantías de no Repetición solo buscará negar las violaciones a los
derechos humanos ocurridas durante el estallido social, impedir la reparación del daño
causado y las garantías de repetición.
Hacemos notar también que la presencia de Jorge Arancibia Reyes en la mencionada
comisión constituye un agravio a las víctimas y sus familiares profundizando el trauma
social que afecta a quienes han sufrido las masivas y sistemáticas violaciones a los derechos
humanos cometidas desde el estallido social. Su participación allí constituye también una
provocación para el conjunto de la sociedad que ven como el valor de los derechos
humanos son relativizados en una instancia tan importante como la Convención
Constitucional.
Frente a esta indignante situación solicitamos a la Presidencia de la Convención, a la
Vicepresidencia de la Convención, a las Vicepresidencias y al conjunto de la Convención
Constitucional que provean el mecanismo necesario para declarar la inhabilidad de Jorge
Arancibia como integrante de la Comisión de Derechos Humanos y Verdad Histórica y
Bases para la Justicia, Reparación y Garantías de no Repetición.
Atte;
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concepción.
Agrupación de Familiares de Detenidos de Desaparecidos de La Serena.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chillan.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Los Ángeles.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Parral.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca.
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos desaparecidos de Iquique y
Pisagua.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia.
Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Osorno.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Región
de la Araucanía.
Agrupación de familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Valparaíso.
Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama.
Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y detenidos Desaparecidos Político de
Atacama.
Agrupación de familiares de Ejecutados Políticos – AFEP.
Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique.
Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas.
Agrupación por la Memoria Histórica Providencia de Antofagasta.
Corporación de Derechos Humanos Sebastián Acevedo de Concepción.
Red de Sitos de Memoria.
Fundación Víctor Jara.
Mujeres de Luto de Arica.
Corporación Memoria Borgoño.
Corporación 3 y 4 Álamos.
Mujeres por la Memoria y la Vida.
Comisión Funa.
Agrupación de Familiares de ex Presos Políticos de Puerto Montt.
Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile.
Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad.
Organización Mujeres Memoria y Derechos Humanos de Arica.
Corporación de Derechos Humanos Egaña 60, de Osorno.
Agrupación de Usuarios PRAIS y Derechos Humanos de Iquique.
Agrupación de Usuarios PRAIS de Ancud.
Escuela Permanente PRAIS.
Agrupación de Usuarios PRAIS de Osorno.
Usuarios PRAIS Provincia Cordillera.
Agrupación Nacional de empleados Públicos (ANEF).
Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC).
Asociación Derechos Humanos de Parral.
Corporación de Derechos Humanos Pilmaiquen de Osorno.
Centro de Formación Memoria y Futuro.
Comunidad Ecuménica Martin Luther King.
Corporación La Serena Dieciséis de Octubre.
Colectivo de la Memoria Nacional.
Coordinadora Víctimas y familiares de Daño Ocular.
Colectivo Derechos Humanos Gonzalo Muñoz de Rancagua.
Comisión Chilena de Derechos Humanos Valparaíso.
Conjunto Musical Imaginación.
Pancho Villa (Trovador).
Patricio Madera, Muralista Colectivo BRP.
Agrupación Musical Fusión Andina de Osorno.
Agrupación Cultural Simón Bolívar de La Reina.
Agrupación Cultural Violeta Parra de Villa La Reina.
Agrupación de amigos Fundación Delia del Carril.
Corporación de Mujeres Siglo XXI.
Comunidad Vínculos Puerto Montt.
Coordinadora de Derechos humanos de los Colegios Profesionales.
Fundación Linfangioma Chile, Fundadora Franchesca Caroline Hernández Veliz.
Coordinadora de Organizaciones Sociales de La Florida.
Coordinadora Vecinal La reina.
Directiva Comité Ambiental Comunal La Reina.
Observatorio Adulto Mayor La Reina.
Colegios de Profesoras y Profesores. Directorio Nacional.
Agrupación Memorial Aeródromo Tobalaba.
Comité de Derechos Humanos Pepe Vila, La Reina.
Articulación Ciudadano (ACLR).
Asociación Chilena de Pensionados y Montepiadas (ACHIPEM).
Agrupación de víctimas de Violencia por parte de Agentes del Estado.
Coordinadora Justicia para Neco.
Comisión de Derechos Humanos Colegio de Trabajadores Sociales.
Ex Presos Políticos, Provincia Cordillera.
Memorial Justicia y Dignidad.
Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende.
Colectivo 2 de diciembre Provincia Cordillera.
Asamblea Constituyente Comuna La Reina.