- Aroldo Vivian Laurie Luengo, detenido desaparecido el 28-07-1974, de la región del Maule, vinculado al MIR, 30 años de edad.
- Hernán Sarmiento Sabater, detenido desaparecido el 28-07-1974, de la región del Maule, militante del MIR, 26 años de edad.
(El 28 de julio de 1974 fueron detenidos en Parral, por Carabineros del lugar, los amigos Hernán SARMIENTO SABATER y Arnoldo Vivian LAURIE LUENGO, ambos aparentemente vinculados al MIR. Testigos vieron a los detenidos en la Comisaría de Parral. Hay antecedentes de que Hernán Sarmiento y Arnoldo Vivian Laurie habrían sido trasladados a Santiago al recinto de Londres N° 38, lugar donde se perdió su rastro. La Comisión llegó a la convicción de que ambos desaparecieron por acción de agentes estatales, en violación de sus derechos humanos, aunque no le es posible afirmar a qué organismo pertenecían los aprehensores).
- Luis Armando Valenzuela Figueroa, detenido desaparecido el 28-07-1974, de la región Metropolitana, militante del MIR, 23 años de edad.
(En la madrugada del 28 de julio de 1974, en el centro de Santiago, agentes de la DINA ocuparon el domicilio del militante del MIR Luis Armando VALENZUELA FIGUEROA, procediendo a detenerlo a su llegada. También fue detenido allí su padrastro quien permaneció con Luis Valenzuela en Londres N° 38 para luego ser liberado. La víctima estuvo en el recinto de Londres N° 38. Con posterioridad, nunca más fue vuelto a ver. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Guillermo Galvez Rivadeneira, detenido desaparecido el 28-07-1976, de la región Metropolitana, militante del PC, 49 años de edad.
(El 28 de julio de 1976 fue detenido a la salida del Círculo de Periodistas el periodista y presidente del Sindicato Unico de la Editorial Quimantú, Guillermo GALVEZ RIVADENEIRA, también militante comunista y de quien no se ha vuelto a saber. La Comisión está convencida de que la desaparición de todas estas personas fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
- Nicomedes Segundo Toro Bravo, detenido desaparecido el 28-07-1976, de la región Metropolitana, militante del PC, 31 años de edad.
(El 28 de julio de 1976 fue detenido por agentes del Comando Conjunto, Nicomedes Segundo TORO BRAVO, militante comunista y miembro de la Brigada Ramona Parra, en el trayecto comprendido entre su domicilio y el Hospital Barros Luco, establecimiento en el que estaba recibiendo tratamiento psicológico a raíz del estado emocional en que quedó después de haber permanecido ocho días detenido por efectivos de la Dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea (DIFA), en el mes de septiembre de 1975. Ese mismo día fueron detenidos una hermana del afectado, Sonia Toro Bravo, y su padre, Nicomedes Toro Muñoz, quienes fueron trasladados a un recinto en el cual escucharon los gritos del afectado mientras era torturado, siendo luego liberados. Nicomedes Toro fue posteriormente trasladado hasta la Base Aérea de Colina, lugar donde permaneció recluído y de donde habría sido sacado para ser asesinado y enterrado clandestinamente en los terrenos militares de Peldehue, conforme lo narrado en el testimonio ya referido. La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).