- María Isabel Beltrán Sánchez, detenida desaparecida el 18-12-1973, de la región Metropolitana, militante del MIR, 21 años de edad.
Entre diciembre de 1973 y enero de 1974 ocurren cuatro casos de desaparición forzada de personas desde la Escuela de Artillería de Linares. La versión recibida por las familias y entregada a los Tribunales de Justicia señalaba que todos habían quedado en libertad o que no habían sido detenidos. Sin embargo, existen múltiples testimonios de personas que los vieron recluidos en el Recinto militar señalado. Las víctimas de estos episodios son: María Isabel BELTRAN SANCHEZ, 21 años, estudiante de música, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Fue detenida por efectivos del Ejército junto a otra persona, en su domicilio de la ciudad de Santiago, con fecha 16 de diciembre de 1973, conducida a la Escuela Militar y posteriormente trasladada a la Escuela de Artillería de Linares. Su detención fue reconocida en junio de 1974 por la Jefatura de Plaza de la Provincia de Linares. En ella se expresa que la afectada fue puesta en libertad a mediados de enero de ese año, para que se sometiera a un tratamiento médico especializado, ya que durante su reclusión había sufrido un aborto. Por esta razón se le dejó ir «con la promesa de presentarse a la Comandancia de Guarnición en Linares, una vez dada de alta, promesa que hasta la fecha no ha cumplido. La alegación oficial de que habría sido puesta en libertad en enero de 1974, se contrapone con la absoluta falta de noticias a su respecto desde ese mismo mes y año, cuando fue vista por última vez, en el Regimiento señalado. Hasta la fecha, se ignora la suerte o paradero de María Isabel Beltrán.
- Eliseo del Carmen Muñoz Alarcón, detenido desaparecido el 18-12-1973, de la región del Biobío, sin militancia, 35 años de edad.
Eliseo del Carmen Muñoz Alarcón desapareció ese día, en los alrededores del mercado de dicha ciudad, luego de ser detenido por efectivos del Servicio de Inteligencia Militar. Según lo declarado por la cónyuge, Eliseo Muñoz, residente en Valparaíso, viajó a Chillán con ella y un amigo. Se alojaron en una casa de la población Irene Frei. Al día siguiente, Eliseo Muñoz, junto con otros dos varones, se dirigió al centro de la ciudad, sin retornar a la pensión donde se alojaba. Testigos relataron a la familia que había sido detenido, junto con sus amigos, después de pasar por el mercado. Según otros testimonios, los arrestados fueron conducidos al Regimiento, donde se les vio y luego se perdió su rastro. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que Eliseo del Carmen Muñoz Alarcón fue detenido por agentes del Estado y desapareció mientras se le mantenía en esa calidad. Por tal razón, lo declaró víctima de violación de derechos humanos.
- Lizandro Tucapel Cruz Díaz, detenido desaparecido el 18-12-1976, de la región Metropolitana, militante del PC, 52 años de edad.
- Carlos Patricio Durán González, detenido desaparecido el 18-12-1976, de la región Metropolitana, militante del MIR, 25 años de edad.
El 18 de diciembre de 1976, fueron detenidos y desaparecidos el radiotelegrafista y militante del PC, Lizandro Tucapel CRUZ DIAZ, y el constructor civil y militante del MIR, Carlos Patricio DURAN GONZALEZ. Lizandro Cruz fue detenido en la vía pública. Carlos Patricico Durán, también fue detenido en la vía pública, después de separarse de su cónyuge en la Estación Mapocho. Respecto de Lizandro Cruz, la autoridad informó que, según certificado de viaje N° 359, había hecho abandono del territorio nacional el 11 de enero de 1977, lo que judicialmente se comprobó era falso.