TEMUCO : Cine + Foro: Memoria y Derechos Humanos

TEMUCO : Cine + Foro: Memoria y Derechos Humanos

 

Los jueves de septiembre (y hasta el jueves 03 de octubre), en el Auditorium Los Avellanos, del Campus Andrés Bello, de la UFRO en Temuco, el Cine-club Linterna Mágica en colaboración con @Centro de Estudios y Promoción de Los Derechos Humanos, han desarrollado un nuevo ciclo de cine, el cual recopila cinco documentales que  permiten generar una mirada retrospectiva hacia el inhóspito pasado de Chile y la metamorfosis de la sociedad chilena.

Este ciclo de Documentales está compuesto por:

 

NO OLVIDAR

Dir: Ignacio Agüero

Año: 1982

Sinopsis: Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de 5 de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía, a pocos días del golpe militar de 1973. 

 

LOS NIÑOS PROHIBIDOS

Dir: Augusto Góngora

Año: 1986

Sinopsis: Registro de la experiencia y temores de Pato y otros niños y niñas, que de una u otra forma son afectados por los distintos tipos de violencia que existieron en el Chile de la Dictadura

 

IMÁGENES DE UNA DICTADURA 

Dir: Patricio Henríquez

Año: 2004

Sinopsis: Compila una gran cantidad de material audiovisual en que se recogen testimonios gráficos de lo que fue la lucha en contra de la dictadura de Augusto Pinochet. 

 

EL MOCITO  

Dir: Marcela Said

Año: 2011

Sinopsis: Cuenta la particular historia de Jorgelino Vergara, quien en su juventud sirvió de mozo en cuarteles de detención de la DINA y la CNI. 

 

LA CIUDAD DE LOS FOTÓGRAFOS 

Dir: Sebastián Moreno

Año: 2006

Sinopsis: Durante el período de la dictadura de de Pinochet, un equipo de fotoperiodistas retrataba la gente y la confusión que vivía Chile. En las calles, en medio de sangrientos disturbios y protestas, estos intrépidos fotógrafos aprendieron su oficio y crearon su propio lenguaje político. 

 

Linterna Mágica es una agrupación estudiantil de la Universidad de La Frontera cuyo compromiso fundamental es velar por la cultura cinematográfica en nuestro entorno.

Desde su génesis esta Agrupación Estudiantil se ha planteado como objetivo principal posicionar el cine y el arte en general como un elemento cultural imprescindible en la formación de las personas, generando para este fin instancias que faciliten el acceso y la participación liberada a toda la comunidad universitaria y local.