Recordamos a Víctor, Federico y Ricardo quienes fueron asesinados un 21 de Agosto por agentes represivos de la dictadura cívico-militar

  • Víctor Daniel Arévalo Muñoz, detenido desaparecido el 21-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 26 años de edad.

El 21 de agosto de 1974 fue detenido en su trabajo en la Vega Central Víctor Daniel AREVALO MUÑOZ, aparentemente vinculado al PC. Al día siguiente fue detenido Alberto Vladimir ARIAS VEGA, comunista, vecino de barrio en Conchalí de Víctor Arévalo y vinculado políticamente con él. Ese mismo día 22 fue detenida por la DINA la cónyuge de Víctor Arévalo, quien fue conducida a Londres N° 38 donde constató la presencia de Alberto Arias. La cónyuge fue puesta en libertad pero Víctor Arévalo y Alberto Arias desaparecieron en poder de la DINA. La Comisión está convencida de que la desaparición de ambos fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos.
  • Federico Renato Álvarez Santibáñez, asesinado el 21-08-1979, de la región Metropolitana, militante del MIR, 32 años de edad.

(El 21 de agosto de 1979 falleció el profesor Federico Renato ALVAREZ SANTIBAÑEZ, militante del MIR. Había sido detenido el 14 de agosto en Santiago por funcionarios de Carabineros en circunstancias, según se señaló, que se preparaba para colocar un artefacto explosivo. Otras versiones, de efectivos que participaron en la detención, indican simplemente que se encontraba lanzando panfletos. Posteriormente se hacen cargo de su detención funcionarios de la CNI. El 20 de agosto fue conducido por éstos a declarar ante la 3ª Fiscalía Militar. Abogados que se encontraban presentes en ese recinto pudieron apreciar las muy malas condiciones físicas en que se encontraba. De ahí fue conducido a la enfermería de la Penitenciaría, no accediéndose a llevarlo a un hospital. Al día siguiente falleció en la Posta Central donde había sido llevado de urgencia. Al ingresar se le diagnosticó contusiones múltiples, hemoptisis e insuficiencia pulmonar. Oficialmente se explicó su muerte como consecuencia de que, al ser detenido, un carabinero tuvo que darle un golpe en la cabeza para reducirlo. Sin embargo, de los antecedentes reunidos, especialmente el sumario llevado a cabo por el Colegio Médico en contra de los facultativos que tuvieron participación en los hechos en donde se indica que la causa de la muerte no se vincula con un posible golpe en la cabeza, la Comisión ha adquirido la convicción de que el profesor Alvarez falleció debido a las torturas recibidas mientras permaneció detenido en un cuartel de la CNI, considerando su muerte una violación a los derechos humanos de responsabilidad de agentes estatales. Ricardo Osvaldo Peña Escobar, asesinado el 21-08-1979, de la región Metropolitana, sin militancia, 22 años de edad).
  • Ricardo Osvaldo Peña Escobar, asesinado el 21-08-1979, de la región Metropolitana, sin militancia, 22 años de edad.

(Ricardo Osvaldo Peña Escobar murió ese día a las 10:00 horas, en la Posta Nº 4, por una herida de bala torácica con salida de proyectil, según consta en el Certificado de Defunción. Según declaraciones de familiares, el día de los hechos llegó hasta el domicilio de Ricardo Peña, ubicado en la población Galvarino de Ñuñoa, un carabinero de civil, quien le solicitó que lo acompañara a la Comisaría con el objeto de identificar a algunas personas. De acuerdo con los antecedentes obtenidos del proceso judicial, en el trayecto al recinto policial el carabinero disparó contra Peña Escobar, cuando éste intentó escapar, causándole la muerte. En la Primera Fiscalía Militar de Santiago se siguió un proceso por los delitos de detención ilegal, apremios ilegítimos y homicidio en la persona de Ricardo Peña, el que fue sobreseido temporalmente. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior declaró a Ricardo Osvaldo Peña Escobar víctima de violación de derechos humanos por agentes del Estado que hicieron uso indebido de la fuerza).