Recordamos a todos los detenidos en la redada de la CNI por Peñalolén dónde resultaron desaparecidos 5 compatriotas… además recordamos a los caídos en el Operativo contra la dirigencia del MIR en la zona sur del país… todo esto ocurrió un 23 de agosto

  • Stalin Arturo Aguilera Peñaloza, detenido desaparecido el 23-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 41 años de edad.
  • Eduardo Fernando Zúñiga, detenido desaparecido el 23-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 44 años de edad.
  • Roberto Enrique Aranda Romero, detenido desaparecido el 23-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 37 años de edad.
  • Manuel Filamir Cartes Lara, detenido desaparecido el 23-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 35 años de edad.
Peñalolén
(La Comisión ha podido establecer que los días 22 y 23 de agosto de 1974 se realizaron varios operativos de chequeo de antecedentes en diversas poblaciones de Santiago. Según las informaciones periodísticas, se buscaba personas requeridas por la Justicia. Específicamente, en lo que hoy se denomina comuna de Peñalolén, fueron detenidos diferentes dirigentes del PC de la zona que también eran, en algunos casos, representantes vecinales. En todos estos operativos participaron miembros del Ejército, de Investigaciones y de Carabineros. De esta comuna fueron detenidos diversas personas; las siguientes se encuentran desaparecidas: El 23 de agosto de 1974 fueron detenidos por los mismos aprehensores, Eduardo Fernando ZUÑIGA ZUÑIGA, de 44 años, obrero desabollador, Eduardo Segundo FLORES ROJAS, de 40 años, peluquero, Roberto Enrique ARANDA ROMERO, de 37 años, vendedor, Manuel Filamir CARTES LARA, de 35 años, obrero de la construcción, y Stalin Arturo AGUILERA PEÑALOZA, de 41 años, pintor. Todos eran miembros del PC de esa zona. Todas las detenciones se realizaron, como lo aseveran múltiples testigos, en la madrugada por militares que actuaron con la cara pintada, pero que usaban «boinas negras». También, como ya se mencionó, participaron miembros de Carabineros y de Investigaciones. En ninguno de estos casos había orden legal de detención. Esta Comisión ha podido establecer, a través de testimonios fidedignos, que los detenidos fueron llevados a un recinto militar, desde donde, una vez interrogados, se les envió a diversos centros clandestinos de detención. Entre éstos, esta Comisión ha podido establecer que algunos de ellos estuvieron en los recintos de la DINA de Villa Grimaldi (Eduardo Flores, Stalin Aguilera y Manuel Cartes) y en Cuatro Alamos (Eduardo Flores, que fue trasladado a este recinto, Modesto Espinoza y Eduardo Zúñiga). El Ministro en visita que investigó algunas de estas desapariciones recibió un oficio del Ministro del Interior de la época en el que se da cuenta que todos los presuntivamente detenidos no lo estaban ni lo habían estado nunca desde el 11 de septiembre de 1973. Este Ministro en visita, en el caso de Eduardo Flores se declaró incompetente y ordenó remitir los antecedentes a la Justicia Militar. Hay varios testimonios que indican que los detenidos fueron torturados cuando estaban en poder de la DINA. Incluso la cónyuge de Modesto Espinoza debió presenciar, así como el resto de los detenidos, cuando se le colocó en el suelo atado de manos y pies y se le hizo pasar un vehículo por sobre sus piernas. La Comisión ha llegado a la convicción que las personas antes mencionadas se encuentran desaparecidas como consecuencia directa de actos ilegales imputables a agentes del Estado,en violación de sus derechos humanos).
  • José Orlando Flores Araya,  detenido desaparecido el 23-08-1974, de la región Metropolitana, militante del PC, 19 años de edad.

(El 23 de agosto de 1974 fue detenido José Orlando FLORES ARAYA, de 19 años, estudiante de la Escuela Industrial de Maipú. También fueron detenidos un profesor de la escuela y una amiga de la víctima, por su participación en el PC. Estos últimos recuperaron su libertad con posterioridad. Esta Comisión ha recibido testimonios fehacientes de que la víctima fue llevada a la «Venda Sexy», donde fue careada con un testigo. Luego fue trasladado a Villa Grimaldi, desde donde se le perdió el rastro. La autoridad correspondiente, en oficios dirigidos a la Justicia, desconoció la detención en varias oportunidades. En 1977, sin embargo, y también por medio de oficio, reconoció que el arresto de José Flores había sido llevado a cabo por un miembro del Ejército «en mérito a antecedentes que vinculan al amparado con actividades subversivas del proscrito MIR». También agregó, en ese oficio, que «no existe el lugar de detención denominado Villa Grimaldi». Dada las falsedades contenidas en la información oficial y con el mérito de los testimonios recibidos, esta Comisión se ha formado convicción que la víctima desapareció por acción de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  • Alfonso Luis Aros Pardo, asesinado el 23-08-1978, de la región Metropolitana, militante del IC, 28 años de edad.

(El 23 de agosto de 1978 murió, según informes de prensa producto de un asalto, el chofer de taxis Alfonso Luis AROS PARDO, militante de la IC. Las labores partidarias de la víctima, las persecuciones que sufría según señalan sus familiares y el hecho de que el cadáver le haya sido entregado a éstos con todas sus pertenencias de valor, reloj, cadena, etc., le permiten a la Comisión descartar la versión del robo y afirmar que Alfonso Aros fue ejecutado por agentes del Estado que actuaron por motivaciones políticas, en violación de sus derechos humanos).
  • Luciano Humberto Aedo Arias, asesinado el 23-08-1984, de la región del Biobio, militante del MIR, 34 años de edad.
  • Mario Octavio Lagos Rodríguez, asesinado el 23-08-1984, de la región del Biobio, militante del MIR, 34 años de edad.
  • Nelson Adrián Herrera Riveros, asesinado el 23-08-1984, de la región del Biobio, militante del MIR, 30 años de edad.
  • Mario Ernesto Mujica Barros, asesinado el 23-08-1984, de la región del Biobio, militante del MIR, 32 años de edad.
  • Raúl Jaime Barrientos Matamala, asesinado el 23-08-1984, de la región de los Lagos – comuna de VALDIVIA  – militante del MIR, 23 años de edad.
  • Rogelio Humberto Tapia de la Puente, asesinado el 23-08-1984, de la región de los Lagos – comuna de VALDIVIA – militante del MIR, 30 años de edad.
Operativo contra la dirigencia del MIR en la zona sur
(Entre el 23 y el 24 de agosto de 1984 la CNI, con agentes enviados desde Santiago, ejecutó una operación destinada a eliminar a los dirigentes del MIR en la zona sur del país, específicamente en Concepción, Los Angeles y Valdivia. Muchos de ellos habían ingresado ilegalmente al país y se encontraban realizando trabajo clandestino. Todos estaban siendo seguidos por agentes de seguridad con anterioridad y por lo mismo éstos tenían claridad absoluta sobre sus actividades. En todos los casos se informó públicamente de la existencia de enfrentamientos a consecuencia de los cuales murieron las víctimas. Sin embargo, por los diversos antecedentes reunidos, la Comisión ha llegado a la convicción de que ellas fueron ejecutadas. El primer hecho se desarrolló en la mañana del 23 de agosto de 1984 en Hualpencillo, localidad cercana a Concepción. En ese lugar fue ejecutado cerca de su domicilio, el obrero Luciano Humberto AEDO ARIAS, a quien, según testigos, se le disparó sin intimársele rendición y sin que intentase oponer resistencia. Horas más tarde fue interceptado el microbús en donde se desplazaban Mario Octavio LAGOS RODRIGUEZ y Nelson HERRERA RIVEROS, obrero y comerciante respectivamente, en el sector de Lorenzo Arenas de Concepción. El vehículo de locomoción colectiva venía siendo seguido desde Talcahuano y se le ordenó detenerse en un lugar con gran afluencia de público, frente a la Vega Monumental. Testigos interrogados por esta Comisión indicaron que no hubo resistencia a la detención por parte de las víctimas, quienes se bajaron desarmadas del microbús y sin rehenes. Esa acción la hicieron con los brazos en alto, recibiendo en ese momento Mario Lagos un disparo en la axila, lo que comprueba dicha posición de los brazos. La autopsia de Nelson Herrera indica que fue muerto posteriormente mediante un disparo en el cráneo a corta distancia y en circunstancias de que ya se encontraba esposado, lo que se desprende de las marcas en sus muñecas. Todos estos hechos fueron filmados por camarógrafos que utilizaban equipos de Televisión Nacional quienes se encontraban apostados en el sector desde antes que se produjeran los hechos, cosa que igualmente indica que no se trató de un enfrentamiento casual sino de hechos planificados con anticipación. A las seis de la tarde del mismo día 23 de agosto fue muerto en Los Angeles mediante disparos Mario Ernesto MUJICA BARROS, contador, en la entrada de su domicilio, sin que tampoco hubiese habido oposición a una detención por su parte, según los testimonios que ha conocido la Comisión. Más o menos a la misma hora murieron en el camino que une a Valdivia con Niebla, Raúl Jaime BARRIENTOS MATAMALA y Rogelio Humberto TAPIA DE LA PUENTE, empleado e ingeniero forestal respectivamente. En esta oportunidad también se informó oficialmente de la existencia de un enfrentamiento y de la huida de una tercera persona del lugar, lo que es del todo improbable dadas las condiciones del terreno. La Comisión tiene información de que las víctimas habrían sido detenidas en Valdivia y conducidas a ese lugar para su ejecución por los agentes de la CNI.  Cn el mérito de las declaraciones de numerosos testigos entrevistados, demás antecedentes reunidos y por lo inverosímil de las versiones oficiales sobre cómo sucedieron los hechos, esta Comisión está convencida de que estas siete personas fueron ejecutadas por agentes estatales, en violación de sus derechos humanos):
  • Guido Héctor Sepúlveda Ferreira, asesinado el 23-08-1984, de la región Metropolitana, sin militancia, 37 años de edad.
(El 23 de agosto de 1984 un grupo de extremistas asaltaron las armerías Italiana y Real situadas en los Nos. 164 y 169 de la calle Arturo Prat, en Santiago. En la huída se enfrentaron con efectivos de la CNI, en el sector de la ruta Norte Sur con el Parque O’Higgins, resultando herido de muerte Guido Héctor SEPULVEDA FERREIRA, quien casualmente transitaba por el lugar. Considerando los antecedentes reunidos, la Comisión ha llegado a la convicción de que Guido Sepúlveda es víctima de la violencia política).