Recordamos a los camaradas caídos un 20, 21 y 22 de Febrero…

  • Juan Carlos Perelman Ide, Detenido desaparecido el 20-02-1975, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 31 años de edad.

(El 17 de febrero de 1975 fue detenido en Santiago por efectivos de la DINA José CALDERON OVALLE, militante del MIR. El 19 de febrero de 1975, a consecuencias de un enfrentamiento con la DINA, falleció Luis Fidel ARIAS PINO, tornero mecánico, militante del MIR. El enfrentamiento se produjo a propósito de un allanamiento en el inmueble de Príncipe de Gales 6445, en el cual Luis Arias resultó herido. De allí, fue conducido al Hospital Militar, siendo su cuerpo encontrado posteriormente, según lo informado en el Instituto Médico Legal, en la vía pública. Sin perjuicio de la aparente grave irregularidad acerca de la disposición de su cuerpo, la Comisión no tiene bases para calificar, en rigor, la muerte de Luis Fidel ARIAS como una violación de derechos humanos. En cambio, considera que pereció a consecuencias de la situación de violencia política. El 20 de febrero, fue detenido el también militante del MIR Juan Carlos PERELMAN IDE, junto con su conviviente la que tiempo después fue liberada y pudo constatar su permanencia en Villa Grimaldi. Según los testimonios recibidos por esta Comisión ellos también habrían formado parte del grupo sacado el 28 de febrero de ese recinto. La Comisión está convencida de que la desaparición de ambos fue obra de agentes del Estado, quienes violaron así sus derechos humanos).
  •  Fermín del Carmen Martínez Rojas, Detenido desaparecido el 20-02-1980, de la Región del Maule, sin militancia, 67 años de edad.

(El 20 de febrero de 1980, fue detenido en Curicó Fermín del Carmen MARTINEZ ROJAS, por funcionarios de Carabineros que lo trasladaron al retén Barrio Norte, de esa ciudad. Los funcionarios policiales informaron a los familiares de la víctima, que ésta habría quedado en libertad ese mismo día, para ir a buscar el dinero necesario para el pago de su propia fianza. Esta versión no se acomoda al procedimiento normal de funcionamiento de esa institución en caso de detenciones y no explica el hecho de que no se haya vuelto a saber más de la víctima. La Comisión se formó convicción de que Fermín Martínez desapareció por obra de agentes estatales, quienes violaron así sus derechos humanos).
  •  Eulogio del Carmen Fritz Monsalve, Muerto el 21-02-1975, de la Región Metropolitana, militante del MIR, 30 años de edad.

(El 21 de febrero de 1975 murió Eulogio del Carmen FRITZ MONSALVE, minero, militante del MIR, a consecuencias de un intercambio de disparos que se produjo cuando fue sorprendido por agentes de la DINA transitando por calle Bascuñán Guerrero junto a otras personas también del MIR. Al igual que el caso anterior, la Comisión considera a Eulogio Fritz un caído a consecuencia de la situación de violencia política).
  •  Carlos Gabriel Godoy Echegoyen, Muerto el 22-02-1985, de la Región de Valparaíso, militante del PS, 23 años de edad.

(El 22 de febrero de 1985 falleció el estudiante y militante del PS, Carlos GODOY ECHEGOYEN. Se encontraba en Quintero junto a otros jóvenes militantes del PS cuando fueron detenidos por funcionarios de Carabineros de la Comisaría de esa localidad, siendo acusados de formar parte de una escuela de guerrillas. Los jóvenes fueron interrogados y torturados en la Comisaría de Quintero y luego trasladados a Viña del Mar, para más tarde ser vueltos a Quintero, donde se hicieron cargo del operativo miembros del Dicomcar que viajaron especialmente desde Santiago. Los jóvenes fueron golpeados y se les aplicó electricidad. A consecuencia de este trato falleció la víctima el día 22 de febrero de 1985. Oficialmente Carabineros señaló que la muerte se produjo por una afección cardíaca. La información en poder de esta Comisión, entre la que se cuenta sus antecedentes médicos previos y los protocolos de autopsia, no dejan dudas de que la muerte de Carlos Godoy fue causada por las torturas que se le infligieron por parte de agentes estatales en violación de sus derechos humanos).