MADRE DE NIÑO AUTISTA DENUNCIA MALTRATO DE SU HIJO POR PARTE DE CANDIDATA A CONCEJALA EN OSORNO

Carol Montecinos, es madre de Maximiliano Soto Montecinos niño autista de 10 años quien en una reciente terapia logra relatar una situación de maltrato físico y sicológico sufrida hace más de 5 años por parte de quien fuera pareja de su Padre  identificada como Pabla Carrasco Zumelzu quien hoy postula a ser concejala por la comuna de Osorno.

En conversación con nuestro medio de comunicación la madre relata que en el tiempo que ocurrieron los hechos denunciados, su hijo no hablaba. “Maximiliano está en terapia desde los 3 años y recién ahora está hablando y con capacidad para efectuar un relato”.

“Con esta denuncia busco de algún modo justicia para con mi hijo, es una manera de explicitarle que el dolor y trauma hasta hoy no superado por él, también es parte de mi dolor como madre. Por otra parte el hacerlo público es también una llamado a la comunidad  a no seguir permitiendo el maltrato infantil en ninguna de sus formas y menos  cuando se trata de niños o niñas con necesidades educativas especiales o capacidades diferentes”.

Los padres del menor recién se enteran de los hechos a fines de enero del presente año, por información que les hace llegar la terapeuta del niño la Fonoaudióloga Verónica Hube Meneses, quien  ha extendido un certificado en el cuál señala:

“Durante la última semana del mes de Enero, el menor Maximiliano Soto Montecinos,10 años, a quien atiendo desde Octubre del 2014, es evaluado en relación a sus Habilidades Sociales. Maximiliano tiene un diagnóstico de Espectro Autista, por lo que es importante conocer sus habilidades para comprender y resolver comunicacionalmente situaciones específicas de interacción social. En este contexto se utilizan láminas de Teoría de la Mente y láminas de descripción, donde se le pide analizar, relacionar y resolver eficientemente diferentes situaciones sociales.

    Es en este contexto cuando, observando una lámina específica donde un niño llora y eso le molesta a otro que quiere pegarle, Max relaciona esta situación a una vivida con un adulto cercano a su familia. Max relata que, cuando era pequeño, estando de visita donde su padre, éste sale para comprar algo y lo deja en casa con su pareja. Al sentirse solo, se pone a llorar y esto altera a la mujer, quien le grita y agrede para que se quede callado…

   He decidido realizar este documento para formalizar mi preocupación en relación a este evento e informar a la familia la necesidad de atender a la forma como Max maneja esta situación y las posibles consecuencias que esto ha tenido en su desarrollo emocional y en la relación que él mantiene con su padre.

Finalmente Carol Montecinos manifiesta que: “Ya es hora que como sociedad entendamos que los niños niñas y adolescentes son sujetos de derecho los que deben ser cautelados por la sociedad en todo tiempo y lugar.Me parece que una persona como la agresora de mi hijo, por este sólo hecho se encuentra inhabilitada moralmente para ejercer un cargo de representación popular como el que está aspirando en el municipio de Osorno. Basta ya de tolerar el maltrato infantil, se hace urgente avanzar hacia un país verdaderamente inclusivo y con pleno respeto de los derechos humanos de todas y todos”.

 

Nota de la redacción: Como medio de comunicación hemos dado acogida a esta denuncia ciudadana y manifestamos nuestra plena disposición para que la persona aludida, si lo estima pertinente, pueda efectuar sus descargos.