FISCALIA RECIBE 235 FICHAS CLINICAS SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

Fiscalía recibe 235 fichas clínicas sobre violaciones a los DDHH

(María José Muñoz)

 

Rosa Villar, Patricio Meza y Enrique Morales

 “Este proceso lleva dos años y va a continuar probablemente por bastante largo tiempo debido a los tiempos judiciales”, menciona Morales sobre el caso judicial.

El Colegio Médico hizo entrega esta mañana de 235 fichas clínicas a la fiscal Ximena Chong respecto a violaciones a los DDHH ocurridos entre el período del 18 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020. Solicitadas por una orden judicial, estas fichas contenidas en 25 tomos son parte de un proceso judicial que lleva más de dos años, en las cuales, según Enrique Morales, Presidente del Departamento Nacional de DDHH del Colegio Médico, se destacan varias lesiones oculares, donde las autoridades no tomaron medidas preventivas ni punitivas.

Las fichas clínicas corresponden a 235 personas que vieron vulnerados sus DDHH durante el estallido social. Entre lo que adjuntan, según comenta Morales, están “exámenes físicos, radiografías, antecedentes que las personas aportaron en aquel momento, evaluaciones sobre la consistencia y credibilidad respecto a sus relatos, así como la opinión de expertos, médicos y psicólogos”.

Por otro lado, Morales hace hincapié en que estos múltiples crímenes de lesa humanidad ocurrieron de manera masiva y generalizada, obedeciendo un patrón específico en muchas regiones del país. Además, menciona que el objetivo de la entrega de estos 25 tomos es que “se determine no solo las responsabilidades de quienes actuaron directamente ejerciendo la violencia como agentes públicos sobre las personas, sino también de quienes estando al mando en posición de hacerlo, no intervinieron para evitar estos hechos”.

El Presidente del Colegio Médico, Patricio Meza, quiso reiterar el compromiso de esta entidad hacia la defensa de los DDHH. “En ese sentido queremos que se busque la verdad, se aplique justicia, reparación, pero también creemos que como país debemos comprometernos a que hechos como estos no se repitan”, menciona.