- Manuel Jesús Gatica Vásquez, asesinado el 16-12-1973, de la región Metropolitana, sin militancia, 23 años de edad.
Manuel Jesús Gatica Vásquez murió ese día a las 16:00 horas, en el Paradero 20 de Ochagavía, por tres heridas de bala con salida de proyectil, dos torácicas y una abdominal, según acredita el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal. De acuerdo con lo señalado por su hermana, alrededor de las 20:00 horas del 15 de diciembre, dos horas antes de entrar en vigencia el toque de queda, Gatica Vásquez salió de su domicilio ubicado en el sector de avenida Departamental y Vicuña Mackenna, para dirigirse a la casa de sus padres, en la población Musa, en el Paradero 11 de Santa Rosa, lugar al que no llegó. Días después, la familia ubicó sus restos en el Instituto Médico Legal; allí se le señaló que la muerte se había producido en la vía pública, en horas de toque de queda. En virtud de los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, y considerando la causa de la muerte y la fecha en que ella ocurrió, el Consejo Superior declaró a Manuel Jesús Gatica Vásquez víctima de la violencia política imperante.
- Manuel Espinoza Bravo, asesinado el 16-12-1980, de la región Metropolitana, sin militancia, 52 años de edad.
El 16 de diciembre de 1980 falleció Manuel ESPINOZA BRAVO, de 52 años de edad.
Esta persona murió como consecuencia de un asalto efectuado por miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) a la Sucursal del Banco de Chile, ubicada en la Avenida Pedro Aguirre Cerda, en la ciudad de Santiago. El afectado se encontraba cuidando automóviles y, al percatarse del robo, trató de huir para dar aviso a la policía, pero en el intento fue baleado por uno de los asaltantes. Esta Comisión ha adquirido la convicción que Manuel Espinoza Bravo fue muerto por miembros del MIR en un acto que constituye una grave violación de los derechos humanos.